Andrés Manuel López Obrador: fin de su liderazgo

COMPARTIR
TEMAS
Sus erráticas acciones, su tozudez y necedad lo han divorciado del poder político y empresarial
No fue una tragedia, sino el triunfo de las masas de palurdos e iletrados y de la generación llamada “millennials” (lo que eso signifique), atados a su sillón, encorvados y viendo pasar la vida en estado vegetativo ante su celular “inteligente”, lo siguiente: el cierre de librerías, todas, en Monterrey y Zacatecas. Aquí en el pueblo, ni hay. Justo, justo cuando se avizoraba el terrible panorama de salud que hoy nos tiene de rodillas, fui a Zacatecas de entrada por salida. Las bien dotadas librerías de allí, ya languidecían y anunciaban su cierre. En Monterrey, ciudad a la cual aún voy una vez a la semana (el bicho asesino, usted lo sabe, a mí me vale madre. Ninguna alimaña va a detener mi libertad. Menos el gobierno con sus recomendaciones de miedo y pavor), de un día a otro, todas las librerías cerraron. No una tragedia, sino el triunfo de la ignorancia digital.
La última ocasión que encontré librerías abiertas, di con un libro de colección en un puesto/librería de cinco que hay dentro del Mercado Juárez de Monterrey. Venden libros usados, nuevos, revistas sobre todo, y no pocas veces se encuentran aquí verdaderas joyas bibliográficas. A los dependientes les da igual el libro comprado por unidad o lotes. La gente los lleva en cajas o bolsas. Justo cuando compraba el libro, del cual ahora le voy a contar, una señora llegó con dos enormes bolsas de libros y revistas, le dijo al dependiente: “Deme lo que quiera de dinero, estos libros hacen mucho polvo en mi casa…”. Literal es la frase. Polvo. El dependiente sin inmutarse y sin ver siquiera el contenido, sacó de su caja 50 pesos y la señora se fue complacida por la transacción. Puf. Ese día fue un buen día. Por una bicoca compré “Rig Veda”, en traducción del sánscrito y estudio analítico de Juan Miguel de Mora con la colaboración de Ludwika Jarocka. Una joya.
Días negros siguen sobre México y el mundo. No hay despensa surtida que aguante este aislamiento. No hay humano que resista tampoco el confinamiento. Sigo pensando lo mismo (insisto, tal vez estúpidamente de mi parte): si el aislarse no para el contagio (mire las cifras de muertos y contagios de Nueva York, en EU; Italia y España), ¿qué diablos hacemos encerrados? Cada quien tome su decisión y pelee su guerra como lo elija. Yo decidí muy rápido: llevo mi vida lo más “normal” que se pueda. Todo con las debidas precauciones y prescripciones de salud y alimentación del caso. Y en este tiempo nublado es cuando debemos de hacer caso a los liderazgos, a los líderes que con su buena toma de decisiones, sapiencia y moderación nos pueden recomendar lo mejor posible para salir adelante.
Y el liderazgo por antonomasia de este País, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya fue rebasado. Sus erráticas acciones, su tozudez y necedad lo han divorciado del poder político (la “Alianza del Noreste” integrada por Jaime Rodríguez, Miguel Ángel Riquelme y Javier García Cabeza de Vaca, vienen tomando decisiones consensuadas y acertadas) y del poder empresarial (Carlos Salazar Lomelí, del Consejo Coordinador Empresarial, de plano diseñó su propio plan de contingencia).
ESQUINA-BAJAN
Esta emergencia sanitaria me ha tenido jodido por tres motivos: las librerías han cerrado o quebrado, mis tabernas favoritas están todas cerradas, al igual que mis tables dances de poca monta de Monterrey: una tragedia para mi vida. Trato de ser optimista. Días no puedo. Vago de un lado a otro en mi escritorio. Leo el “Rig Veda”: “No juegues con dados, sino cultiva tu sembrado; regocíjate con tus bienes, estimándolos abundantes: / allí están tus vacas, allí está tu esposa, ¡oh jugador!”. Los cantos de los hindús tienen razón. Los anteriores versos o suras tienen la misma esencia y poder a los Proverbios o Salmos de la Biblia que usted ha leído siempre. López Obrador ha jugado con los dados y perdió su tirada de cubilete.
¿Pedir dinero a la Federación de AMLO y su claques, es decir, pedir con justeza y justicia lo que nos corresponde de partidas de presupuesto para afrontar el riego y la pandemia? Eso sería un trámite burocrático inmenso e ingente. Cuando se autorice, de llagar a autorizarse, la mayoría de los infectados ya serían cadáveres. AMLO sin liderazgo. Ante la emergencia nacional vienen surgiendo guías regionales que han tomado en sus espaldas la emergencia y la sortean con buen viento. Es el caso de Jalisco con su gobernador, Enrique Alfaro. Es el caso del eje vertebral de Coahuila: Saltillo (Manolo Jiménez), Ramos Arizpe (Chema Morales) y su gobernador Miguel Ángel Riquelme, quienes se han multiplicado y son todo terreno.
El “Rig Veda” es el documento literario y religioso más antiguo que conserva la humanidad, lo dice con una economía de palabras dignas de elogio, Juan Miguel de Mora. En su edición se consignan 126 himnos de mil 028 que son la totalidad del libro/poema. “Los vecinos regresan a sus casas; / el fuego ha nacido, su ardor se propaga. / La madre ha dado al hijo su mejor porción / inspirada por los dedeos de Savitar.”
No lo dude, señor lector, usted lo va a superar. Usted regresará siempre a su casa y al fuego de su cocina. La sonrisa de su pareja será el lecho salvador y los días negros serán sólo un recuerdo a la distancia. Andrés Manuel López Obrador ha sido rebasado. Su liderazgo ya es sombra, polvo, nada. La emergencia del virus chino lo rebasó. Pero, ¿lo has notado? La violencia está desbocada, los feminicidos siguen (Y Jackie Campbell no pinta más murales, ¿dónde anda?)…
LETRAS MINÚSCULAS
¿El año más violento en México? Sí, el de AMLO, el año pasado: 34 mil 608 víctimas de homicidio doloso.