I. SE ARMÓ

COMPARTIR
TEMAS
I. SE ARMÓ
Donde se armó la reyerta fue en el exterior del edificio del STUAC, que ya no se sabe si en realidad comanda María de la Luz López Saucedo. Ayer, gente de la Oficialía Mayor de la UAdeC se presentó en la sede sindical para entregar algunos oficios relacionados con el proceso de desconocimiento del gremio. Como a los enviados de Daniel Garza no se les dejó entrar, optaron por patear la puerta, lo que provocó que algunos sindicalizados salieran a enfrentarlos. Los hechos quedaron grabados en las cámaras de seguridad.
II. QUEMAN
También en las redes sociales circularon ayer fotografías donde supuestamente a un funcionario del STUAC se le captó prendiéndole fuego, literalmente, a carretillas de documentos, esto por órdenes, dicen, de López Saucedo. Es evidente que el asunto se pone cada vez más candente y tenso entre la UAdeC y los trabajadores sindicalizados, quienes se niegan a desalojar su sede, por lo que ya se habla de que la fuerza pública está por entrar en acción.
III. ENANOS
En Acuña los enanos le están creciendo a Roberto de los Santos. El Alcalde se ha vuelto bastante impopular entre los mismos trabajadores de la Presidencia Municipal, quienes en cortito aseguran que no recuerdan algún munícipe tan prepotente, altanero y grosero como De los Santos. Desde el CDE de su partido, la UDC, le han pedido a De los Santos que “module” su trato, pero éste nomás no hace caso y sigue en las mismas. Lo peor de todo es que el comportamiento se replica en la mayoría de los funcionarios.
IV. FOROS
De más temas universitarios hablando, el rector Salvador Hernández Vélez se fue a Pachuca para participar en la segunda reunión ordinaria del Consejo de la ANUIES. Allá en la Bella Airosa el rector lagunero se comprometió, como parte de los acuerdos a los que se llegó, a participar y a hacer propuestas en los foros regionales para discutir la legislación secundaria de la reforma educativa, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión.
V. JUDICIAL
Las agrupaciones de abogados de Saltillo insistirán para que se construya una Ciudad Judicial en la capital coahuilense. Según ellos, además de las dificultades que representa el traslado a los juzgados penales, mercantiles, civiles y familiares, porque están en diferentes puntos, el Poder Judicial de Miriam Cárdenas está desembolsando 54 millones de pesos anuales en puras rentas, dinero que se puede usar para adecuar el Centro de Gobierno actual, ahora que se pretende hacer uno nuevo, a la par del Centro de Convenciones.
VI . ESCOZOR
Que al igual que está sucediendo en el CEN priista en la carrera por la dirigencia nacional, en Coahuila ya hay cierto escozor por los dados cargados que se están dejando ver en la configuración, desde ahorita, de los futuros candidatos a las alcaldías. En Saltillo, Chema Fraustro, y en Torreón, Xavier Herrera, ya empiezan a ser promovidos como lo abanderados para las elecciones del aún lejano junio de 2021, lo que a muchos priistas ha gustado, pero a otros no tanto.
VII. PASARELA
La Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso, que pastorea Marcelo Torres Cofiño, definió ya la pasarela de los y las aspirantes a ocupar la silla principal vacía de la Comisión de Derechos Humanos. Las comparecencias de los siete suspirantes serán este lunes, y a cada uno le darán 15 minutos de exposición, lo que se antojaría muy poco tiempo como para que un candidato pueda mostrarse y para que los legisladores se puedan hacer de un criterio para seleccionar, pero así se aprobó el formato.
VIII. AUDIENCIA
Ya se supo que será el próximo 9 de julio cuando se lleve a cabo la audiencia constitucional donde el Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, en la Ciudad de México, determinará si le concede la suspensión definitiva a Alonso Ancira contra la orden de aprehensión que en México está girada por la Fiscalía General de la República. Aquí en el país, el abogado Jaime Guerra es quien encabeza los esfuerzos legales en favor del presidente de AHMSA.
IX. A TRIBUNA
Como se lo habíamos señalado, la senadora Verónica Martínez subió ayer a la Tribuna de la Cámara Alta para presentar un punto de acuerdo en el que exhortó a Hacienda, y a demás autoridades competentes, para que aclaren el estatus del proyecto y el plan para la construcción del Metrobús en La Laguna duranguense. Y es que hay bastante incertidumbre en esto, pues mientras AMLO, después de una informal votación, lo canceló, otros funcionarios federales han salido a revolver más el asunto al señalar que no está cancelado. Veremos y diremos.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx