I. TRANQUILIDAD

Politicón
/ 16 julio 2019

I. TRANQUILIDAD

Cuentan que antes de jubilarse, Gregorio Pérez Mata empujó con el entonces Procurador General de Justicia y luego Fiscal General, Homero Ramos, para que le ayudara a decretar la inacción penal por el caso Ficrea. La idea de Pérez Mata era irse tranquilo y disfrutar sin sobresaltos de su retiro de 94 mil 108 pesos mensuales. Gregorio cobró su última quincena en activo el 31 agosto de 2017, seis meses después de que se le exonerara, lo que logró el 1 de marzo de 2017. Luego, en diciembre de 2018, un día después de Navidad, Ramos fue designado magistrado.

II. DIFÍCIL

Por eso, difícil para Ramos Gloria quedar al margen de los escándalos que se vienen arrastrando desde la pasada administración estatal como el “ficreazo” o la megadeuda, pues aun con el bajo perfil con el que se ha manejado siempre, sale a relucir su pasado en estos casos y otros que, le adelantamos, están por venir. Seguro que pocas ganas tiene Ramos Gloria de figurar, pues como dice Juan Pueblo: “Ya no quiere queso, sino salir de la ratonera”.

III. NEGROS

En el Comité Estatal de Morena, que dirige José Guadalupe Céspedes, un día sí y otro también, se vive una cena de negros. El caso más reciente se dio ahora que Diana González fue nombrada coordinadora de Comunicación, hecho que provocó la molestia de Diana Hernández, representante de los “morenos” ante el instituto y de toda la gente de Raúl Mario Yeverino, quienes a su vez promovían la llegada de Josué Moreno, un expriista y expanista que salió por señalamientos de corrupción del área de Alcoholes durante la gestión de Isidro López.

IV. COLOR

Ayer, el presidente de CDE del PRI, Rigo Fuentes, dijo que buscarían “coahuilizar” a México. Dependiendo del cristal a través del cual lo vieron, unos catalogaron el dicho como amenaza, otros, como una buena noticia. El lagunero también volvió a prometer “carro completo” para las elecciones legislativas de junio de 2020, lo mismo que hizo para los comicios de hace dos años, y ya ve, hoy el tricolor tiene la menor representación en la historia en las curules locales.

V. TRAICIONERO

De broncas internas hablando, las cosas en el Instituto Electoral de Coahuila, que dirige Gabriela de León, van subiendo de color con el caso del consejero Juan Antonio Silva, quien sigue -según dicen- llevándole la contraria a todos sus compañeros, sin hacer equipo y votando en contra todos los dictámenes, incluyendo en los que se muestra a favor en comisiones. El asunto, simplemente evidencia falta de timón en el órgano ciudadano. Por estas circunstancias, a Juan Antonio ya lo etiquetaron, incluso, de traicionero.

VI. COSCORRÓN

En la sesión de ayer, el IEC le dio el primer coscorrón a Unidos, partido de Rubén Humberto Moreira, al que le iniciaron un procedimiento de fiscalización y gastos por no presentar la totalidad de los comprobantes fiscales de sus egresos de marzo y abril. Coahuila Incluyente”, de Abundio Ramírez, y “Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto”, de José Alfredo Valdez, sí aprobaron sus informes. Los tres nuevos partidos ayer estrenaron su silla en el Consejo General.

VII. ECO I

En ecos del Día del Abogado, siguen dando de qué hablar los eventos en Saltillo y Torreón para celebrar la fecha. Resulta que Javier Díez de Urdanivia Jr. alias “El Javo” y comisionado del ICAI, asumió la dirigencia estatal del gremio y cuentan los enterados que el evento fue organizado desde las mismas oficinas del instituto garante de la transparencia. Resulta que en las cientos de fotografías que inundan el ciberespacio, no se reconoce a ningún litigante, al evento asistieron puros licenciados burócratas que están incrustados en la nómina oficial.

VIII. ECO II

Y resulta que son las mismas caras de licenciados burócratas encabezados por Díez de Urdanivia hijo los que se apersonaron en Torreón, el pasado fin de semana, en el homenaje al –aún- magistrado Jesús Gerardo Sotomayor. En este caso habrá que ver si todos esos burócratas que se dicen licenciados pidieron o no viáticos para placearse en la Perla de la Laguna. Las fotos ahí están, por decenas y decenas, en las redes sociales.

IX. SUAVE

Los que ya se la empezaron a llevar “suave” son algunos de los integrantes del, ya de por sí, golpeado Sistema Estatal Anticorrupción. Por ejemplo, mientras Armando Plata, de la Auditoría Superior del Estado, ya “decretó” vacaciones para los empleados del órgano fiscalizador y para él, en el Tribunal Superior de Justicia, algunos magistrados ya solicitaron licencia especial para ausentarse algunos días del cargo, es decir, técnicamente adelantaron el periodo vacacional. Todo en medio de la noticia de la exoneración penal a los personajes que provocaron el ‘ficreazo’.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM