Politicón: Salud ya se puso las pilas

Politicón
/ 22 septiembre 2020

I. LAS PILAS

Apenas se lo comentábamos ayer, la Secretaría de Salud, de Roberto Bernal, ya se puso las pilas y a partir de hoy, el albergue del Hospital del Niño abrirá sus puertas para los familiares de pacientes foráneos que requieren de este servicio. Y es que como le decíamos, la administración de dicha institución tenía casi a la intemperie a usuarios con familiares internados, sólo con cobijas que les dieron para pasar las noches frías. El albergue fue sanitizado luego de tres casos de COVID-19 detectados en el lugar y el DIF estatal, de Roberto Cárdenas, proporcionará alimentos.

II. REUNIÓN

Los 10 gobernadores federalistas están cocinando una encerrona para mañana en la que pretenden ver los asegunes del presupuesto federal 2020 que la 4T propone para las entidades federativas y determinar cómo van a proceder ante el panorama nada halagüeño que se viene. Ayer en Torreón, Miguel Riquelme dijo que el próximo año sería el segundo consecutivo en que Coahuila se queda con las manos vacías en cuanto a recursos para los libramientos del llamado corredor económico del norte.

III. ALERGIA

Parecería que al que de plano le da alergia la transparencia es al Partido de la Revolución Coahuilense, de Abundio Ramírez. Este partido es el único de los 11 que participan en la contienda que tiene en ceros sus casilleros de candidatos que han subido algo de información al sitio de candidatura transparente del IEC. Las huestes de Abundio están haciendo todo lo contrario para intentar conservar su registro, objetivo que si en condiciones de apertura se veía difícil, qué se podrá esperar cuando sus aspirantes ni sus propuestas han dado a conocer. Sin duda las urnas cobrarán factura.

IV. LUCHITA

Por otro lado, anote que sólo tres partidos han subido al 100 por ciento la información, y no es ninguno de los tres “grandes” PRI, PAN o Morena; no, los más transparentes son la UDC, Unidos y el Partido Emiliano Zapata. Al menos éste último, que comanda José Luis López, y que de los tres es el que jugará más al filo de la butaca en estas elecciones en cuanto a conservar su registro, le hace la luchita a la difícil tarea de lograr el 3 por ciento de la votación.

V. GIMNASIA

El IEC, que comanda Gabriela de León, empezó a revolver la gimnasia con la magnesia en el tema de la doble reelección. En el instituto ahora manejan la idea de que las solicitudes de registro para otro mandato también dependen de circunstancias como que la nueva postulación sea hecha por el mismo partido, que se cumpla con requisitos de elegibilidad y las normas de selección interna de los partidos. La cuestión es que eso está más que claro, no es lo controvertido y no es parte de la discusión, por lo que es ocioso sacarlo ahora a relucir.

VI. MAGNESIA

Lo que ahora se quiere definir, es ver si, el mandato de un año que tuvieron 21 alcaldes de Coahuila -de los cuales dos ya levantaron la mano para impugnar-, atenta o no contra la esencia de la reelección, que es tener el tiempo suficiente para idear y luego aplicar políticas públicas en beneficio de los gobernados. La pelota está por llegar a la cancha del Tribunalito, de Sergio Díaz, pues ahora el IEC se encuentra realizando las cédulas de notificación para remitirlas a la instancia jurisdiccional.

VII. FOCOS

En la Región Sureste todo apunta a que el PRI, de Rigo Fuentes, se llevará el carro casi completo, y decimos casi porque sólo se encuentran prendidos los focos rojos en el distrito 14 y que en la última elección ganó el PAN. Por más que aprietan los tricolores, no levantan en este distrito. Los enterados del asunto, que son del mismo tricolor, aseguran que el partido azul y blanco les lleva una ventaja de cinco puntos, lo que mantiene tensos a todos en el war room priista. Veremos si hay cambios en estas tendencias que traen.

VIII. GRUPO

Que el grupo que promueve la unidad dentro del PRI sigue tomando fuerza en Frontera. Lo que llama la atención es que éste es encabezado por Mario Martínez, parte de una familia de la que han surgido alcaldes de ese municipio (su papá y su tío lo fueron), y quien un día sí y otro también afina detalles para seguir con un proceso electoral sin sobresaltos. Así que tiempo al tiempo, pues los resultados del actual proceso podrán marcar el destino del famoso grupo en ese municipio.

IX. MATEMÁTICAS

Marcelo Torres Cofiño, pastor del rebaño legislativo del PAN local, la hizo de Pitágoras político y cuestionó que si AMLO presume los 30 millones de votos que obtuvo, por qué, a pesar de la auto compra de cachitos por el propio gobierno, a duras penas vendió menos de 6 millones de ellos en el sorteo del avión presidencial -ni una quinta parte de los votos-; y por qué sólo juntó 2.5 millones de firmas para enjuiciar a los ex presidentes. La respuesta, dice, es que lo votos que recibió AMLO eran de rechazo a otras propuestas y no de apoyo a su proyecto. ¿Será?

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCón

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM