Gana "Celda 211" el premio Goya a la mejor película

Show
/ 22 septiembre 2015

Madrid, España.- En medio de humor, glamour, sorpresas y efectos especiales, la película Celda 211 ganó el premio Goya a la Mejor Película de 2009, que superó con ocho estatuillas a `Agora`, de Alejandro Amenábar, que tuvo siete.

En lo que constituye una reconciliación del manchego Pedro Almodóvar con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, éste dio a conocer el premio a la mejor película.

La actriz protagonista fue la española Lola Dueñas, por `Yo también`, y el mejor actor protagonista fue Luis Tosar, por Celda 211, que fue anunciado por Javier Bardem, quien estuvo al lado de Penélope Cruz todo el tiempo en el Palacio de Congresos de Madrid.

La 24 edición de los Premios Goya también destacó por los premios de Marta Etura como mejor actriz de reparto, por Celda 211.

Celda 211 es la historia de un motín capitaneado por Malamadre (Luis Tosar) en el que se ve envuelto un funcionario de prisiones llamado Juan (Alberto Ammann), quien tendrá que armarse de valor, astucia y mentiras para escapar de la situación crítica que está viviendo.

La película dirigida por Daniel Monzón venció así a Agora, a El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, y a El baile de la victoria, de Fernando Trueba. El premio a la mejor interpretación protagonista femenina fue para Soledad Villamil, por El Secreto de sus ojos.

El premio a los Mejores efectos especiales lo consiguió Agora y la mejor canción original fue para Yo también, de la película del mismo nombre, recibido por Guille Milkyway. La mejor música original fue para Alberto Iglesias, por Los Abrazos Rotos, quien ha sido el músico `fetiche` de las películas de Almodóvar en seis ocasiones.

El mejor actor de reparto fue Raúl Arévalo por Gordos, la mejor dirección de fotografía fue para Xavi Giménez, por Agora, y la mejor película de animación fue para Planet 51.

El mejor cortometraje de animación fue La dama y la muerte, de Javier Recio Gracia, y el mejor director Daniel Monzón por Celda 211. El director de la Academia española de Cine, Alex de la Iglesia, urgió a mejorar la industria y competir con Hollywood.

`Estamos todo el tiempo viéndonos el obligo cuando sólo somos trabajadores. Nos hemos sentido más divos que nunca, en un año con acuerdos y con desencuentros. Sin embargo podemos cambiar, podemos llegar a un acuerdo de que no hay una manera de hacer cine, sino muchas`, dijo.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores