De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming
![De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x652/0c2/1152d648/down-right/11604/RPRG/1622236786503814_0_VG3589887_MG410463.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
MJ Rodriguez es una actriz afrolatina de origen puertorriqueño que se ha convertido en todo un referente del colectivo transexual gracias a la serie de Netflix, ‘POSE’. Pero ella no es la única, recientemente HBO también eligió a la actriz mexicana y de género no binario Sara Ramírez para el regreso de ‘Sex and the City’, y para la nueva versión de 'Rugrats' de Paramount+, la mamá de Phil y Lil será soltera y lesbiana, ¿será que la industria está cambiando?
Actriz, cantante, mujer trans, estadounidense y afrolatina, esa es Michaela Jaé Rodriguez, mejor conocida en Hollywood como MJ Rodriguez. Ella es toda una revolución en sí misma y, a sus 30 años, disfruta del éxito de su papel en la serie “POSE”de Netflix, mientras se prepara para seguir visibilizando su realidad y la de parte del colectivo LGBT+. “Soy muy representativa, creo que merezco notoriedad, y esta temporada estoy luchando por ello”, declaró la actriz a Entertainment Weekly a raíz del estreno de la tercera y última temporada de la serie: “creo que este es el momento”, añadió.
UNA LUCHA POR LA INCLUSIÓN
MJ Rodriguez nació en Newark, Nueva Jersey el 7 de enero de 1991, es hija de padre puertorriqueño-afroamericano y de madre afroamericana, y desde muy pequeña tuvo claro que quería ser actriz. Sin embargo, tuvo que esperar hasta los 11, mientras estudiaba en la Escuela Católica Reina de Ángeles, para que su madre la inscribiera en el Centro de Artes Escénicas de Nueva Jersey, y de ahí, dio el salto al Teatro Juvenil de Nueva Jersey. También fue desde esa tierna edad que empezó a tener clara su identidad de género como mujer, pero fueron muchos más los que tardó en vivir su verdad.
![De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming $!De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming](http://vanguardia.com.mx/binrepository/689x648/0c0/0d0/down-right/11604/HAOR/55006189127_2_VG3589887_MG410464.jpg)
La actriz ha hablado en diversas ocasiones de lo que ha supuesto para ella todo este camino: “Me he enfrentado a muchos desafíos, pero uno en particular fue mi derecho a compartir espacio con otros que no me veían como ‘normal’”, dijo en 2020 en una entrevista con Vogue. Para Rodriguez, “formar parte de la raza humana es también lo que significa ser una mujer trans y afrolatina”, y señaló además que: “muchas de nosotras no vivimos plenamente para abrazar y disfrutar nuestra existencia humana en este planeta que llamamos Tierra”.
Una lucha que ha podido florecer gracias al papel que lanzó a MJ Rodriguez a la fama internacional: Blanca Rodríguez-Evangelista en la serie “POSE”, para el que fue elegida en 2017 tras medio año de castings. Esta ficción de FX, creada por Ryan Murphy, Steven Canals y Brad Falchuk; contó para los papeles principales a cinco actrices transgénero, convirtiéndose en 2018 en la serie con guión que más actores trans tenía en su elenco habitual, además cuando llegó a Netflix se convirtió en todo un éxito internacional.
LA INDUSTRIA EN EVOLUCIÓN
Pero MJ Rodriguez no es la única actriz que se ha convertido en un referente de la comunidad LGBT+. Hace algunos meses, HBO anunció el regreso de la icónica serie de los noventa “Sex and the City”, en donde tendremos de regreso las aventuras de Carrie, Miranda y Charlotte, ya que la actriz que interpretaba a Samantha no estuvo de acuerdo con el reencuentro. Así, la productora decidió tomar otro rumbo, y así nació Che Diaz, un personaje latino de género no binario que se unirá a la secuela.
Che Diaz será la nueva amiga de Carrie, Miranda y Charlotte y lidiará con los obstáculos de la realidad de una mujer de 50 años. La actriz que interpretará a este personaje será Sara Ramírez, quien se unirá así a Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davies en "And Just Like That...", un show que contará con 10 episodios de media hora de duración, que empezarán a grabarse en Nueva York este verano. El personaje de Diaz es el de una humorista de monólogos que presenta un podcast en el que Carrie Bradshaw interviene con frecuencia. Ella tiene un "gran corazón" y un "sentido del humor extravagante y progresista", cualidades que, junto con su visión de los papeles que juega cada sexo, hacen que su programa sea muy popular.
![De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming $!De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming](http://vanguardia.com.mx/binrepository/401x648/0c0/0d0/down-right/11604/VIPB/rs_634x1024-171024080841-634-sara-ramirez-madam-secretary-cbs_VG3589887_MG410511.jpg)
"Sara tiene un talento único y está igual de cómoda con la comedia que con el drama. Estamos muy emocionados y nos sentimos muy inspirados en la creación de este nuevo personaje para el show", dijo en un comunicado el productor ejecutivo del programa, Michael Patrick King. La elección de Ramírez, que se identifica como queer y como una persona no binaria (su identidad de género contiene aspectos considerados masculinos y femeninos), se conoce después de que varios medios especializados en entretenimiento informaran que la serie estaba buscando nuevos personajes recurrentes que fueran mujeres de color y que pertenecieran a la comunidad LGBT+.
TAMBIÉN EN LA ANIMACIÓN
De acuerdo al portal, Escritura Feminista, “Steven Universe” es otra serie que busca la representación de la comunidad LGBT+. La serie de animación creada por Cartoon Network cuenta con un personaje abiertamente no binario, Stevonnie, quien combina su gema con la de su mejor amiga y así dan origen a este personaje, que anula sus géneros individuales. Su identidad es oficial, dado que elle se muestra con la bandera no binaria y usan los pronombres they/them para nombrarse. Por otra parte, le creadore hizo público que su género es no binario, lo cual le convirtió en la primera persona no varón cisgénero en dirigir una serie en la cadena.
![De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming $!De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming](http://vanguardia.com.mx/binrepository/790x530/0c0/0d0/down-right/11604/FIWI/stevonnie-steven-universe_VG3589887_MG410512.jpg)
“She-Ra and The Princesses of Power” es otra producción de DreamWorks para Netflix, y en esta serie se enfocan en las aventuras de una joven cuya vida cambia por completo al saber que puede transformarse en la legendaria guerrera She-Ra. Los Angeles Times destaca que “She-Ra and The Princesses of Power” tiene en cuenta la representación de la diversidad: algunas de las princesas que integran el show salen con chicos, mientras que otras tienen citas con personajes femeninos. Además, en su cuarta temporada sumó a Double Trouble, un personaje no binario con el poder de cambiar de forma.
![De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming $!De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming](http://vanguardia.com.mx/binrepository/681x383/0c0/0d0/down-right/11604/FAWY/jacob-tobia-she-ra_VG3589887_MG410513.jpg)
Para la nueva versión de “Rugrats” de Paramount+, la mamá de Phil y Lil será soltera y lesbiana, así anunció este viernes la plataforma de streaming. En la caricatura original, Betty DeVille usaba ropa con el símbolo femenino, disfrutaba ejercitarse y era dominante en la relación con su esposo. Ahora, en la nueva versión animada, ella es una madre soltera, abiertamente lesbiana.
Para Natalie Morales, quien interpreta a Betty, este personaje puede convertirse en un buen ejemplo para chicos queer de cómo se puede ser feliz, sociable y saludable, perteneciendo abiertamente a la comunidad LGBT+.
“Sí, Betty es un personaje de ficción, pero incluso las caricaturas fueron enormemente importantes para mí cuando era niña”, compartió Natalie. “Si en Rugrats hubiera visto a Betty hablando casualmente sobre su exnovia, creo que al menos una parte de mi hubiera sentido que las cosas estarían bien en el futuro”.
![De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming $!De ‘Pose’ a ‘Sex and the City’, la visibilidad latina y LGBT+ triunfa en el streaming](http://vanguardia.com.mx/binrepository/972x648/0c0/0d0/down-right/11604/JWXE/betty-rugrats-_VG3589887_MG410514.jpg)