Irá CCE a Washington para negociación sobre aranceles

Dinero
/ 12 febrero 2025

Francisco Cervantes, líder del organismo, admitió preocupaciones ante la medida que entraría en vigor a partir del 12 de marzo

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que viajará a Washington, para atender el tema de la imposición de aranceles al aluminio y al acero que anunció Estados Unidos.

En entrevista admitió que les preocupa la decisión del Presidente Donald Trump, de cobrar un arancel del 25 por ciento a estos productos, a partir del 12 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR: Serían de 50% aranceles a aluminio y acero de México y Canadá

“Tenemos hasta el 12 de marzo para negociar, muchos de los empresarios están en Washington, y yo me voy el fin de semana.

“Hay comunicación, hay una agenda, hay grandes negocios, grandes retos y entiendo que también los canadienses estarán en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes”, señaló después de la entrega de reconocimientos a las “Empresas Excepcionales”.

Cervantes recordó que desde el 2017 se han enfrentado con las amenazas de Trump, quien incluso amenazó con cancelar el Tratado comercial.

“Nos llena de preocupaciones, pero también de ocupaciones. Desde el 2017 hemos venido con temas similares y hemos ido saliendo adelante. En 2017 también se amenazó con la cancelación del TLCAN, se hizo T-MEC y nos fue mejor, pasamos de la economía 15 a la 12”, recordó.

Además, resaltó la importancia de que el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum se desarrolle.

“Celebramos que la Presidenta tenga ya esta iniciativa del Plan México en la que hemos estado colaborando de la mano y sobre todo en contenidos nacionales, si mejoramos eso, nos quitamos de muchas presiones”, manifestó.

Añadió que lo más importante es que hay comunicación y han encontrado la puerta abierta para el diálogo en Estados Unidos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM