Fallece la actriz Aurora Clavel; participó en telenovelas de Televisa como ‘María Isabel’ y ‘Los Ricos También Lloran’

Aurora Clavel, actriz oaxaqueña reconocida por su trabajo en telenovelas como María Isabel y Los ricos también lloran, falleció a los 87 años. Conoce su historia, legado y contribuciones al arte en México
El mundo del entretenimiento mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de la actriz Aurora Clavel, quien marcó época con sus participaciones en cine, teatro y televisión. La noticia fue confirmada la mañana del lunes 19 de mayo por el programa Hoy, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de la primera actriz, Aurora Clavel. Q.E.P.D.”, expresaron los conductores del matutino de Televisa.
TE PUEDE INTERESAR: Fallece Lupita Torrentera, pareja de Pedro Infante y estrella del Cine de Oro en México a los 93 años de edad
Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte ni detalles sobre los servicios funerarios. Sin embargo, figuras del medio artístico y seguidores han comenzado a rendirle homenaje con mensajes de admiración y despedida. “Qué tristeza. QEPD, querida Aurora”, escribió el actor Gerardo Murguía.
ORIGENES HUMILDES Y UNA TRAYECTORIA ADMIRABLE
Aurora Clavel nació el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Su talento y dedicación la llevaron a conquistar los escenarios nacionales e internacionales. Con una carrera que abarcó casi 50 años, fue reconocida por su versatilidad, sensibilidad actoral y compromiso con la cultura.
Desde sus inicios en el cine nacional, destacó en cintas como Tarahumara, La soldadera y Vagabunda, obras que la posicionaron como una actriz sólida dentro del drama social mexicano. Más tarde, incursionó en Hollywood, participando en películas como The Wild Bunch (1969), Pat Garrett & Billy the Kid (1973) y The Mosquito Coast (1986), compartiendo pantalla con figuras internacionales.
PRESENCIA INDISPENSABLE EN LA TELEVISIÓN MEXICANA
Clavel también dejó una marca imborrable en la televisión. Fue parte del elenco de telenovelas clásicas como Los ricos también lloran, Monte Calvario, El pecado de Oyuki, María Isabel, Abrázame muy fuerte, Soy tu dueña y Fuego en la sangre. Su última aparición fue en la serie El Candidato, en 2017.
Su talento y calidez frente a la cámara la convirtieron en una de las actrices más queridas por el público mexicano, especialmente por su capacidad de interpretar personajes entrañables y cargados de emoción.
LEGADO CULTURAL Y SOCIAL EN OAXACA
Más allá del set, Aurora Clavel fue una incansable promotora de las artes en su tierra natal. Fue reconocida en tres ocasiones como “Hija predilecta de Pinotepa Nacional” y recibió el título de “Mujer del Año” en el estado de Oaxaca por su labor en pro de la cultura.
En 2011, impulsó la creación de una Escuela de Arte Dramático en su municipio, con el objetivo de formar nuevas generaciones de actores oaxaqueños. Su visión trascendió la actuación para convertirse en un verdadero impulso a la educación artística en zonas marginadas del país.
También participó como primera vocal de la Comisión de Honor y Justicia de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), luchando por los derechos de sus colegas en el gremio actoral.
DATO CURIOSO: PRESENCIA EN HOLLYWOOD CON SELLO MEXICANO
Aunque es recordada principalmente por su trabajo en telenovelas, Aurora Clavel logró consolidarse como una figura respetada en la industria cinematográfica de Hollywood. Actuó bajo la dirección de Sam Peckinpah, uno de los cineastas más influyentes del western moderno, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a todo tipo de géneros y estilos.
RUMORES SOBRE SU ESTADO DE SALUD GENERARON PREOCUPACIÓN
A inicios de 2024, surgieron versiones sobre un posible aislamiento de la actriz. La revista TVNotas publicó que allegados mostraban preocupación por su paradero, ya que su familia mantenía bajo reserva su situación. Se especuló que Clavel podría haber estado en un asilo en la Ciudad de México, aunque esta información nunca fue confirmada oficialmente.
Estas versiones reavivaron el debate sobre el trato a las figuras veteranas del medio artístico y la necesidad de mayor protección y visibilidad para sus condiciones de vida en la vejez.
TE PUEDE INTERESAR: El triste final de Kamcia, el caballo de Pedro Infante que valía ‘lo que usted pesa en oro, las tres estrellas más bellas y lo que más quiera en la vida’ (videos)
UN ADIÓS A UNA MUJER FUERTE Y TALENTOSA
Aurora Clavel no fue solo una actriz; fue una embajadora del talento mexicano, una defensora del arte en las comunidades y una mujer que rompió barreras con su trabajo en México y el extranjero.
Su fallecimiento marca el fin de una era, pero su legado sigue vivo en cada escena, en cada personaje y en cada historia que ayudó a contar. Desde las colinas de Oaxaca hasta los estudios de Hollywood, Clavel supo representar con dignidad, fuerza y belleza el rostro del México profundo.
Descanse en paz, Aurora Clavel. El escenario te aplaude por siempre.