Luto en el cine mexicano: Muere el actor Emilio Echevarría

Show
/ 5 enero 2025

El contador de profesión tuvo tres nominaciones a los Premios Ariel y se catapultó a la fama al darle vida a ‘El Chivo’ de ‘Amores Perros’ junto a Gael García y Vanessa Bauche

La noche del sábado la tragedia alcanzó al cine mexicano con la confirmación del fallecimiento de Emilio Echevarría, quien se llevó el cariño del público con sus icónicas actuaciones en ‘Amores Perros’ además de ‘ ‘Y tú Mamá También’.

Fue desde la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) la que confirmó, a través de un mensaje de condolencias, el fallecimiento del actor quien perdió la vida a los 80 años, y que será recordado por su prolífica carrera en el cine nacional.

En la publicación de la academia, su cuenta oficial de Twitter celebró el talento del actor, quien, a lo largo de su trayectoria, fue nominado a tres premios Ariel, por su actuación en producciones cinematográficas de la envergadura de ‘Morir en el Golfo’ (1990) del director Alejandro Pelayo, ‘Un Monstruo de Mil Cabezas’ (2016) de Rodrigo Plá y ‘El Elegido’ (2018) de Antonio Chavarías.

UNIDO A IÑÁRRITU Y ARRIAGA

Pese a que su carrera como actor comenzó en 1976 fue con su papel de ‘El Chivo’, en el 2001, en la cinta ‘Amores Perros’ de Alejandro González Iñarritú que Echevarría se ganó el reconocimiento del público, debido a su entrañable actuación como un exguerrillero que, en situación de calle, subsiste, llevando a cabo trabajos de índole ilícita.

En los 70´s debutó en el teatro y en los 80´s en el cine, con el cortometraje de 1986 ‘Desde El Cristal Con Que Se Mira’, de la directora María del Carmen de Lara.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver los Globos de Oro? ¿Quién ganará? ¿Emilia Pérez, Wicked o The Brutalist?

Otra de las actuaciones con la que alcanzó proyección mundial fue “Babel” (2006), también dirigida por Iñarritú, en ella interpretó a ‘Emilio’. Su última participación en la pantalla fue en la cinta ‘Jacarandas’ (2017), donde dio vida a ‘Ramiro’. (Con información de El Universal)

COMENTARIOS

Selección de los editores