‘No sabía si iba a poder lograrlo’, Will Smith celebra su primer Oscar a Mejor Actor por ‘King Richard’

Show
/ 28 marzo 2022

El ganador del Oscar por Mejor Actor habló con VMÁS sobre este triunfo, el cual se vio ensombrecido por un incidente en donde tuvo que defender a su familia, al igual que su personaje en el cine

Will Smith ya había conseguido la fama en televisión como el ‘Príncipe de Bel Air’, pero con el cine se convirtió en el ‘Rey del Oscar’, literalmente, gracias al trono de “King Richard”, sobre la verdadera historia de las tenistas Venus y Serena Williams que él ya había querido filmar en la época que también había recibido la primera nominación por mostrar la vida del boxeador Muhammad ‘Ali’. Y sí, el golpe que también le dio a Chris Rock en la ceremonia, fue la gran noticia de este año, pero también es la forma que seguramente hubiese reaccionado el verdadero Richard Williams, si hubieran ofendido a alguna de sus hijas.

$!El presentador Chris Rock reaccionó con sorpresa tras ser confrontado por Will Smith mientras presentaba el premio al Mejor Documental.

-¿Hasta qué punto pudo haber influenciado en el Oscar tu admiración por la familia de Venus y Serena Williams?- Supongo que todo empezó probablemente hace 20 años, cuando vi una entrevista famosa que ahora aparece en el cine, donde el reportero insiste en preguntarle a Venus la confianza que tiene. Y el padre entra y para la entrevista. Es algo que quedó grabado. Venus estaba sentada, muy calmada, porque sabía que al lado tenía un león que podía llegar a destrozar en pedazos a cualquiera que la molestara. Y es algo muy especial que una jovencita tenga semejante protección. Y cuando hoy ves como se mueven por el mundo Serena y Venus, es porque saben que tenían ese león al lado como padre. La familia entera las protegieron, siempre. Y yo siempre quise que el rostro de mi hija se viera igual, cuando me viera llegar”.

-¿Y tu padre no era así?- “Mi padre era un león, sí, pero a veces también me mordía (risas). Esa es la gran diferencia que yo noté, porque Venus no tenía miedo. El padre es un león que jamás la hubiese herido. Y te juro que aquella entrevista cambió por completo mi forma de ser como padre. Y por eso, siempre quise mostrar la historia de un un padre que protege tanto a la familia”.

$!Antes del incidente con Chris Rock, Will Smith convivió con sus fanáticos en la alfombra roja.

Esa fue tal vez la mayor influencia que pudo haber tenido Will Smith justo antes de ganar el Oscar, cuando en plena ceremonia se levantó para subir a pegarle a Chris Rock, en vivo, delante de cámaras. Muchos creyeron que todo había estado preparado, pero los insultos de Smith tuvieron que ser censurados por televisión cuando dos veces gritó: Quita de tu boca el nombre de mi esposa. La asombrosa reacción sucedió cuando Rock se burló de la cabeza afeitada de la esposa de Smith, Jada Pinkett Smith, al comparar un parecido con Demi Moore y el personaje de “G.I Jane”. La gran diferencia es que Demi lo había hecho solo por la ficción de un personaje, pero Jada sufre de una alopecia por la que está perdiendo el cabello, sin poder evitarlo.

Lo que muy pocos saben es que tampoco es la primera vez que Chris Rock se había burlado de Jada. En el año 2016, ella había impulsado con Spike Lee el movimiento #OscarTooWhite en un año en que la Academia no había nominado un solo actor afroamericano, generando un hecho histórico que incluso influenció en la búsqueda por una mayor diversidad entre los miembros de la Academia, la ceremonia y también el cine. Pero en aquel entonces Chris Rock, en su monólogo de presentación del Oscar bromeó diciendo: Que alguien como Jada quiera boicotear y no quiera venir al Oscar es como si yo me negara a meterme en la ropa interior de Rihanna. Ninguno de los dos estamos invitados. Will Smith no se había olvidado, para nada. El mismísimo Will admite que actuó mal, en la realidad, al pedir disculpas públicamente. Pero ya nadie puede quitarle el triunfo del Oscar al Mejor Actor del Año.

-¿Al leer el guion de la historia, te diste cuenta que podía llegar a tener el estilo del Oscar con que te habían nominado en ‘Ali’ y ‘The Pursuit of Happiness’?- “Y... es interesante porque en el guion estaba todo lo que a mí me encanta, desde el corazón del personaje, el respeto mutuo en la familia y entre Serena y Venus, pero también la forma en que él las entrenaba. Es todo muy intenso, me emocionó por completo ver también a las hermanas como si fueran imanes que se unían inmediatamente cada vez que las cámaras se apagaban”.

$!Will Smith y Jada Pinkett-Smith celebraron el primer Oscar de Will Smith por “Rey Richard”.

-¿Cómo fue la primera conversación a solas con las verdaderas Venus y Serena Williams, que también estuvieron nominadas al Oscar Mejor Película por ser las productoras de ‘King Richard’?- “La primera vez que hablamos, me sorprendió cuando contaron que ellas sentían que les habían lavado el cerebro, castigándolas con no poder jugar al tenis, sin tener el clásico padre que las presionaba. Todo era muy psicológico. El fuego que tienen Venus y Serena siempre lo llevaron adentro”.

-¿La gran diferencia entre tu estilo personal de paternidad y el padre de Venus y Serena?- “Es algo que tomé muy en cuenta, porque como actor, cuando acepto un rol es para explorar algo nuevo. Lo acepto para aprender. Y aprendí una nueva idea de criar a mis hijos como padre, alineándome con ellos en vez de dirigirlos. Fue un concepto muy diferente, con mucha magia por las reglas que había en la familia Williams. La fe estaba siempre en el centro de todo. Me abrieron los ojos porque no era el padre que decía: Vas a hacer lo que yo digo porque yo tengo razón siempre. Mi padre era militar, así que mi crianza fue muy diferente. En mi casa crecí en un mundo donde los niños no tienen derecho a voto. Se hace lo que te dicen que hagas. Es una mentalidad con ciertos beneficios pero con ellas fue muy distinto”.

-¿Se sintió la presión del Oscar al mostrar que las actrices tenían que jugar al tenis tan bien como las mejores jugadoras del mundo que ellas estaban interpretando?- “Y... tuvieron que aprender a jugar al tenis como las dos mejores jugadoras de todos los tiempos. Algo parecido tuve que hacer yo cuando me tocó interpretar a Muhammad Ali, así que sé muy bien la presión que se siente. Una de ellas es zurda y tuvo que aprender a jugar incluso con la mano derecha, pero al final, fue hermoso verlas”.

$!“Lo más increíble de la familia es que Richard Williams había escrito un plan de 78 páginas, 2 años antes de que ellas hubieran nacido”, comentó el actor.

-¿Aunque en el cine cuentan la historia del gran comienzo de Venus Williams en el tenis, también muestran como es que no tomaron tan en cuenta el mejor éxito que después tuvo la hermana Serena?- “Lo más increíble de la familia es que Richard Williams había escrito un plan de 78 páginas, 2 años antes de que ellas hubieran nacido. De verdad. Si alguien me mostrará un guion así te diría que es el peor escritor. Pero él lo planteó tal cual como fue. Es increíble imaginarlo. Es como si Michael Jordan tuviera que jugar al básquet contra el hermano y el padre lo hubiera adelantado por escrito 2 años antes de nacer. Ninguno de ellos tampoco lo dudaba porque hubiera significado no confiar en Dios. Esa confianza sumada al amor, la familia y la fe es un cóctel muy poderoso”.

-¿En tu caso tampoco dudaste que podías ganar el Oscar? ¿Qué tan difícil es el proceso de buscar una total transformación para interpretar en este caso ‘King Richard’ o la primera nominación al Oscar de ‘Ali’?- “Al principio, cuando apenas trato de descubrir un nuevo personaje, es como un salto al vacío, porque no sé lo que puedo llegar a encontrar. Y estoy seguro que viste muchas de mis películas donde nunca lo encontré (risas). Con Ali, por ejemplo, yo estaba aterrorizado. Era tan diferente a mí, que no sabía si iba a poder lograrlo. Incluso lo había rechazado en un principio hasta que Muhammad Ali me lo pidió personalmente. Y si alguien como él te lo pide... hay que hacerlo. Pero probablemente me llevó nueve meses de preparación, entre la combinación del dialecto, subir de peso y aprender a pelear. Por suerte filmé otra película en el medio porque necesitaba el tiempo para estar bien preparado”.

-Uno de los grandes factores del Oscar por ‘King Richard’ es el parecido en la forma de hablar como él verdadero Richard Williams ¿Cómo lo conseguiste?- “Sí, por lo general soy muy bueno con los dialectos y el sonido de una voz. Es como música para mí, donde puedo escuchar las notas y trato de encontrar la forma de ubicar la lengua... es difícil se entender pero con Richard, por lo visto él no movía la lengua. Ea la parte más divertida de todo, cuando encuentro los pequeños detalles de un personaje”.

$!Sin embargo, hay rumores sobre que la Academia podría quitarle su Oscar a Will Smith, algo que informó una fuente al New York Post.

-¿Qué otros factores crees que te ayudaron a conseguir tu primer Oscar?- “Como actor, siempre voy a encontrar algo nuevo para identificarme con cierto rol. A veces pasa con el vestuario. Si te toca interpretar un policía, apenas tocas el arma, de repente ya te sientes como él. Con Richard, lo nuevo fue el carro del shopping y la forma en que pone su cuerpo al caminar. Apenas lo intenté, entendí la brutalidad que él ya había sufrido con tanto abuso físico. Y por supuesto ayudó el encuentro con la familia, para ver y sentir la experiencia de su vida. Fue una exploración hermosa darme cuenta cómo había superado tantos sufrimiento. Era invencible. Ya nadie podía hacer nada que pudiera lastimarlo. Y trató de lograr lo mismo con sus hijos. En ese mismo proceso encontró la habilidad de amar en la idea de superar la adversidad y mantener un sueño con amor y fe”.

-Antes mencionaste la importancia del vestuario para una buena actuación ¿Es cierto que los cortos shorts de tenis de los años 90 también te ayudaron a conseguir la misma personalidad de Richard?- “(Risas) Me ayudó a encontrar la tensión en el personaje, por lo apretados que eran. Bromeo... las medias subidas hasta la rodilla, también. Era la típica imagen del padre tenista, que se viste como un tenista pero no sabe jugar (vuelve a reír)”.

-¿Y ahora que lo conoces tanto, cómo describiría Will a Williams?- “Es alguien muy gracioso, pero no lo sabe. No trata de serlo, porque es bien serio, pero es muy gracioso. Dio tantas entrevistas... no miento cuando te digo que conseguimos 100 horas de vídeos y de ahí sacamos el 90% de los diálogos. Tal cual como él mismo las dijo. No es fácil encontrar otra persona como él”.

-¿Es realidad o ficción la escena donde Richard Williams estuvo a punto de matar con un revolver, al que lo había golpeado después de decirle que dejara de molestar a sus hijas?- “Sí. Es algo que la familia nos contó con lujos de detalles. Fue una intervención divina que afirmó su sueño, porque Richard dijo que estaba preparado para matarlo y Dios salto en frente de él, como mostramos. Fue una lección que no necesitó aprender de nuevo”.

Los uniformes del tenis suelen ser blancos, sí. Pero la verdadera historia con que Will Smith ganó el Oscar como Mejor Actor también muestra como Venus y Serena Williams le agregaron color al deporte. Sí, porque resulta imposible evitar el lado racista muy poco conocido del tenis, donde se puede jugar totalmente gratis en Estados Unidos, pero solo los profesionales de los millonarios ‘country club’ solían competir internacionalmente, hasta que llegaron ellas.

$!“Es el concepto central de sus contribuciones. Con Selena hablamos mucho sobre la fe dictada para dar un servicio”, añadió en entrevista.

-¿Venus y Serena Williams representan un buen ejemplo para toda una generación de los tenistas de su raza?- “Es el concepto central de sus contribuciones. Con Selena hablamos mucho sobre la fe dictada para dar un servicio. Sabían que estaban representando a cada niña de color en la tierra y afrontaron semejante responsabilidad con gracia y amor. Es algo que también les reclamaron los padres. Richard creo que sabía que no hubieran podido mantener el mismo éxito si lo hubieran buscado solo por ellas. Tenían un propósito mucho más grande que la gratificación personal. Era un elemento crítico y muy pesado de llevar sobre los hombros, pero también fue una responsabilidad muy necesaria”.

-¿Y entre todos los diálogos que te tocaron, cuál es la frase de Richard Williams que piensas adoptar en tu vida personal- “Veamos... hay un par buenas. Me encanta cuando dice que no quiere hablar de tenis después de un partido o cuando dice “Vamos a competir, pero vamos a ser humildes”. Me parece una idea muy poderosa exigir que las hijas conservaran la humildad porque es difícil imaginar un Richard Williams humilde, pero él insistía que sus hijas no fueran arrogantes. Por supuesto probablemente habrá habido partes de la fama que disfrutaban, pero la idea de conservar la humildad es un concepto muy poderoso para mandar a tus hijas al mundo de la fama”.

COMENTARIOS

Selección de los editores