¿Quién fue Yolanda Montes ‘Tongolele’, vedette y actriz del Cine de Oro Mexicano?

COMPARTIR
Bailarina, vedette , actriz del Cine de Oro Mexicano y diagnosticada con Alzheimer: Yolanda Montes, reconocida como ‘Tongolele’ dejó su huella en el espectáculo
Durante la tarde del 17 de febrero, México se ha sumergido en el luto, después de que se dio a conocer el fallecimiento de la vedette y actriz Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida en el mundo del espectáculo como ‘Tongolele’, a sus 93 años de edad. El hecho se sumó a la noticia del triste deceso de la icónica Francisca Viveros Barradas, reconocida como ‘Paquita la del Barrio’.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Más luto en el espectáculo! Reportan muerte de la bailarina y actriz ‘Tongolele’ a los 93 años
‘TONGOLELE’ EN SUS INICIOS: VIDA Y ESPECTÁCULO
Originaria de Spokane, Washington, Yolanda Montes nació el 3 de enero de 1932. Sus raíces mexicanas fueron por parte de su padre, Elmer Sven Montes, quien se casó con la estadounidense Edna Pearl Farrington.
De acuerdo con lo que se ha relatado, ‘Tongolele’ mostró desde pequeña su talento artístico, al agarrar el gusto por la danza, que la llevó a formar parte del Ballet Internacional de San Francisco y a participar es espectáculos teatrales con una revista tahitiana.
Fue hasta los 15 años de edad, es decir, en 1947, que Montes pisó el territorio mexicano, junto al empresario Américo Mancini, donde debutó en el cabaret Tívoli y adoptó su nombre artístico. Por su fuerte presencia escénica y un estilo exótico, la joven se posicionó entre las estrellas más aclamadas de los centros nocturnos de la Ciudad de México.
Su figura en el entretenimiento fomentó el movimiento de las Exóticas: un grupo de vedettes que revolucionaron la vida nocturna, alrededor de los años 40’s y 50’s.
En 1956, la actriz y bailarina se casó con el cubano Joaquín González, quien murió en 1996. Del matrimonio resultaron dos hijos gemelos: Ricardo y Rubén González Montes.
’TONGOLELE’ COMO UNA ICÓNICA ACTRIZ
Yolanda Montes fue altamente reconocida por su participación en la pantalla grande, justamente en la época del Cine de Oro Mexicano, en las décadas de los 40’s, 50’s y 60’s. En la mayoría de sus apariciones representaba a mujeres sensuales y misteriosas, convirtiéndose en un ícono de la belleza exótica y la feminidad de la época.
‘El rey del barrio’ (1949), ‘Mátenme porque me muero’ (1951) y ‘Música de siempre’ (1956) fueron algunas de sus películas.
Entre las décadas de los 60’s y 70’s, cuando el cine de terror y el boom de las vedettes estaba en su máximo esplendor, ‘Tongolele’ reapareció en producciones como ‘Las mujeres panteras’ y ‘Snake People’ (1971), interpretando a la inolvidable Kalea, una bailarina que utilizaba serpientes en su espectáculo.
Realizó una actuación especial en ‘La pasión de Isabela’ (1984) y en la telenovela ‘Salomé’ (2001-2002). Su última aparición en la pantalla fue para ‘El fantástico mundo de Juan Orol’ (2010), mientras que en el teatro, culminó con ‘Perfume de Gardenia’ (2011-2013).
’TONGOLELE’, SU DIAGNÓSTICO Y ENFERMEDAD
Hasta 2010, Montes empezó a presentar síntomas de demencia senil, y en 2016 se confirmó su padecimiento de Alzheimer, obligándola a su total retiro de la vida pública en 2015.
En sus últimos años, ‘Tongolele’ mantuvo su legado vivo, participando en eventos culturales y siendo una figura referente en la historia del cine y la danza mexicana