Aranceles Donald Trump a autos no fabricados en Estados Unidos son un ‘ataque directo’: Canadá

COMPARTIR
Mark Carney, primer ministro canadiense, expuso su opinión respecto a la reciente noticia de las tarifas arancelarias a vehículos no fabricados en Estados Unidos, por parte de Donald Trump
Después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció tarifas arancelarias del 25% a automóviles no fabricados en su país, Canadá hizo pública su reacción, a través del primer ministro Mark Carney.
El funcionario canadiense calificó como un “ataque directo” contra su nación los aranceles, aunque afirmó que esta medida sí “dañará” la economía. Ante lo cual, su gobierno se encuentra evaluando contramedidas a modo de respuesta, en las que se incluyen consecuencias no arancelarias.
TE PUEDE INTERESAR: Trump anuncia aranceles del 25% a autos no fabricados en EU
“Defenderemos a nuestros trabajadores, defenderemos nuestras compañías, defenderemos a nuestro país. Y lo defenderemos unidos. Estados Unidos está dividido y eso es debilitador”, declaró Carney, subrayando la determinación de su administración ante las acciones comerciales de Trump.
El primer ministro también señaló que, además de medidas en represalia, su gobierno “tiene otras opciones” y anunció que reunirá a su gabinete para discutirlas. No obstante, admitió que aún no contaba con el decreto firmado por Trump, por lo que desconocía el impacto exacto de los aranceles.
ASÍ FUE LA RESPUESTA DE ONTARIO A LOS ARANCELES A COCHES
Mientras tanto, el jefe del gobierno de Ontario, Doug Ford, se pronunció con dureza contra la decisión de Trump. La provincia es el epicentro de la industria automotriz canadiense, y Ford advirtió que busca infligir “el máximo dolor posible” a Estados Unidos para forzar la eliminación de los aranceles.
Ford, quien en el pasado encareció la electricidad vendida a EE.UU. y ha propuesto un embargo energético contra el país vecino, planteó dos escenarios para Canadá: “Podemos agacharnos como país y nos va a arrollar hasta que (Trump) consiga lo que quiere o sentimos un poco el dolor y luchamos como nunca”.
“Yo prefiero lo último. Creo en la lucha y tendremos un gran impacto sobre el pueblo estadounidense”, afirmó el líder provincial.
Aunque en el pasado Ford se declaró admirador de Trump durante la campaña presidencial estadounidense, ahora critica sus políticas comerciales y considera que no lograrán reducir los precios para los consumidores en EE.UU.
ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS A VEHÍCULOS
Fue esta misma tarde que Trumo anunció las tarifas: “efectivamente se estarán cobrando 25 por ciento de aranceles a los autos que no sean fabricados en Estados Unidos.”
TE PUEDE INTERESAR: Demandan a Pete Hegseth, jefe del Pentágono, por utilizar Signal para ‘discutir sobre planes de guerra’
“Lo que vamos a hacer es poner 25 por ciento de arancel a todos los autos que no están hechos en Estados Unidos; si están hechos en Estados Unidos, no hay tarifa”, señaló el Presidente estadounidense ante medios de comunicación.