Treka: De Saltillo para el mundo

Show
/ 25 julio 2016

El diseñador saltillense ya está en las grandes ligas, pues ha ilustrado para festivales como Coachella y ahora le puso imagen a la fiesta de los los 439 años de la ciudad

Saltillo.- Treka fue el diseñador de la campaña publicitaria para el Festival Internacional Saltillo 2016, sin embargo hoy, en el aniversario 439 de Saltillo conoceremos a éste talento local que ha alcanzado las más importantes campañas publicitarias del momento.

Jorge González ‘Treka’, de 32 años, es originario de la ciudad de Saltillo y creció en su barrio en la colonia Oceanía, donde rodeado del típico ambiente de barrio, pasó mucho tiempo viendo como las bandas grafiteaban los nombres de sus clicas junto a sus propias impresiones de la Virgen María.

Mis experiencias más reconfortantes van más allá del dinero, obviamente es algo necesario para vivir pero éste tipo de trabajo te deja muchas satisfacciones. A veces es mucho más emocionante ver a alguien con una playera de tu ilustración o diseño”.

“No me gustaban esas cosas pero el hecho de plasmar las ideas me latía. Me acuerdo que desde niño me fui metiendo tanto en esto que la novia de mi hermano me dijo que quedaba muy bien en la carrera de diseño gráfico y dije va, no sé lo que es, pero va”, comentó entre risas Treka para VANGUARDIA.

Fue así como se convirtió en Diseñador Gráfico por la Universidad Autónoma de Coahuila, donde profesionalizó sus habilidades y encontró lo que podía hacer con su talento.

$!Treka: De Saltillo para el mundo

Durante un tiempo trabajó con agencias, sin embargo cuando pudo comenzar a trabajar desde casa se dio cuenta de que había dado en el clavo y aunque fue difícil cambiar de mundo laboral, con esto llegaron grandes oportunidades.

Desde Tijuana su jefe le otorga asignaciones que entre muchas otras cosas lo han llevado a trabajar en festivales de música como Coachella, Stage Coas Fyfest y Panorama, para marcas como Bud Light, José Cuervo, Clamato y revistas como Vice.

$!Treka: De Saltillo para el mundo

Ha hecho merchandising para la lucha libre en AAA y Lucha Underground, así como para Julio César Chávez padre y Jr; actualmente forma parte del Desert Trip, festival que reunirá a grandes del rock como Paul McCartney, The Rolling Stones, Neil Young, The Who y Bob Dylan.

“Mis experiencias más reconfortantes van más allá del dinero, obviamente es algo necesario para vivir pero éste tipo de trabajo te deja muchas satisfacciones. A veces es mucho más emocionante ver a alguien con una playera de tu ilustración o diseño, enterarse que la mercancía está sold out o a gente de otro país buscando la manera de hacerse de algo porque les gusta tu trabajo”, dijo.

El aprendizaje es otra de las cosas que más valora de su trabajo, ya que asegura que durante los últimos dos años ha aprendido lo valioso de tener experiencias, evolucionar su estilo y tomar proyectos que lo hacen abandonar su zona de confort.

$!Treka: De Saltillo para el mundo

“Lo más difícil ha sido mantenerse creativo y con una propuesta interesante todo el tiempo, hay días donde las cosas no fluyen como debería, hay días más cansados que otros, igual ahora que trabajo desde mi estudio hay días muy aburridos en los que ya no sé ni qué música escuchar y me canso de mi mismo”, bromeó.

Y aunque ha sido difícil administrar el tiempo para cumplir las expectativas de sus clientes, convivir con su familia y continuar pintando murales, como también hace, asegura que está seguro de que no se ha equivocado de profesión.

En la campaña publicitaria del Festival Internacional Saltillo 2016 a Treka le tocó hacer visible aquellos aspectos de Saltillo que no son lo típico pero también forman parte de la idea colectiva de lo que es la población.

Él considera a la ciudad un lugar difícil, donde la gente es complicada y nada ni nadie nos da gusto, pero a la que por más que se huya, un día hay que volver.

$!Treka: De Saltillo para el mundo

“Es como la colonia donde crecí: es fea, hay mucho que cambiar en ella, peligrosa, suelo quejarme de ella y mi mamá que aún vive ahí también, pero cada que voy a visitarla es como un viaje a mi pasado, veo cosas que no vería en ningún otro lado y aunque me queje, es como mi zona de confort”, aseguró.

Con risa leyó como algunas personas se quejaban de que en el poster apareciera un camión de la ruta Ramos, “porque manejan horrible”, “son una vergüenza” y demás.

“Pero a fin de cuentas todo ese tipo de detalles nos identifican como sociedad porque todos somos así, quejosos, nada ni nadie nos da gusto ¡pero aquí seguimos en Saltillo!, por alguna extraña razón, pero acá estamos”, dijo.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores