El Proyecto Sedesson, respaldado por Mastercard y Edenred, recogió datos biométricos de personas en condición de pobreza, en un enrolamiento caracterizado por la opacidad en el presupuesto asignado al programa, imprecisión en las cifras, falta de un aviso de privacidad, carencia de seguimiento y falta de información sobre sus resultados