Como ciudadanos, ¿por qué no contribuimos a la fortaleza nacional? Empecemos por castigar a las empresas estadounidenses saboteando sus productos, y no viajemos a ese país
En conferencia de prensa, el directivo dijo que existe una amplia gama de productos importados que pueden cambiarse con producción de empresas mexicanas, lo que aumentaría la proveeduría actual que tiene la cadena de tiendas.
En un comunicado de prensa, el Comce destacó que las cifras de comercio exterior respaldan esta confianza global, ya que las exportaciones alcanzaron los 617,000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento de 4.1%, impulsadas por la manufactura, que representó alrededor del 90% del total.
En el contexto de las amenazas arancelarias, el gobierno mexicano decidió relanzar, a nivel nacional e internacional, el emblema “Hecho en México” para los productos cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en el País.
En el DOF se publicó un acuerdo por parte de la Secretaría de Economía, en manos de Marcelo Ebrard, en cual forma parte del Plan México, anunciado por el gobierno federal