El Gobierno Municipal de Saltillo atendió el reporte este sábado para evitar algún accidente y habilitó de vuelta el carril sobre el bulevar Antonio Cárdenas
El municipio de Saltillo informó las acciones que ha realizado durante la administración actual respecto a la seguridad vial de los peatones, mismas que incluyen construcción de puentes peatonales, la pintura de pasos de cebra y la realización de campañas de concientización.
Para la arquitecta Griselda Salas, es importante que la ciudadanía retome la educación de las reglas urbanas de convivencia entre peatones y automovilistas
A pesar de ser la prioridad en la jerarquía de movilidad urbana y de que saltillenses han muerto atropellados, no hubo alguna mención respecto al Día Internacional del Peatón
El bulevar presenta múltiples fallas respecto a la movilidad urbana de las personas que transitan por él todos los días, lo que pone en riesgo su vida e integridad
Este puente, que une a las colonias Lomas del Refugio y Colinas de San Lorenzo a través de la calle Guacali, beneficia a cerca de 20 mil personas quienes habitan la zona, al brindar seguridad en el cruce de personas entre sectores
Con presencia de hielo tanto en el piso como en los barandales, los puentes peatonales representan un riesgo para quienes lo usan mientras están congelados
Durante el en vivo, con duración de 7 minutos y 26 segundos, solo 4 personas fueron grabadas subiendo el puente, mientras que más de una docena de transeúntes cruzó la calle sin usar el puente peatonal.
El director de Imagen Urbana y Ecología, Juan Morales, relató que, la renovación del Paseo del Río fue algo que se planteó desde principios de la administración, en enero del 2019.
Según paramédicos de la Cruz Roja, la mujer de 30 años reveló, luego de que la persuadieran para que no se quitara la vida; que enfrentaba problemas económicos y de pareja.