Condé Nast: La moda de un siglo en imágenes

Vida
/ 24 octubre 2015

Luego de permanecer en Distrito Federal, Condé Nast, casa editorial que alberga a la revista VOGUE, llega a MARCO para exponer las imágenes más emblemáticas que registran 100 años de evolución en la moda

MONTERREY.-  La evolución de la moda a través de la fotografía es expuesta a partir de hoy en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), de esta ciudad, en la muestra “Coming into Fashion. Un siglo de fotografía en Condé Nast”.

Integrada por 160 piezas, la exposición abarca desde los inicios de la fotografía de moda a principios del siglo XX hasta la actualidad para ofrecer una mirada a la evolución de la moda de los últimos 100 años y su contexto histórico.

Asimismo, brinda una oportunidad única de apreciar el comienzo de la carrera de más de 80 fotógrafos que con el paso del tiempo se convirtieron en grandes figuras de la fotografía de moda.

La exposición es organizada por la Foundation for the Exhibition of Photography, Minneapolis/Nueva York/París/Lausana, en colaboración con MARCO y estará abierta al público hasta febrero de 2016, informaron los organizadores.

Las imágenes son de Edward Steichen y James Abbé, hasta la actualidad, con luminarias como Sølve Sundsbø y Corinne Day.

“Son imágenes glamorosas, provocativas, bien ejecutadas y mágicas, grandes artistas de la lente han retratado la moda de los últimos cien años permitiendo observar su evolución así como su contexto histórico”, señaló MARCO en un comunicado.

“Coming into Fashion” permite observar el desarrollo visual y técnico a lo largo de la historia de la fotografía y ofrece una oportunidad única de apreciar el comienzo de la carrera de más de ochenta fotógrafos como Cecil Beaton, Irving Penn y Mario Testino.

La curadora de la exposición Nathalie Herschdorfer también destacó las imágenes icónicas de fotógrafos de la talla de Horst P. Horst, Erwin Blumenfeld, Guy Bourdin, Helmut Newton, Herb Ritts y Peter Lindbergh, que se han convertido en parte de la historia cultural y se han vendido a un precio récord.

Señaló que fue durante su período en Condé Nast que estos destacados fotógrafos de moda saltaron a la fama, resaltando que desde sus orígenes, la fotografía de moda está orientada al comercio y continúa ligada a la mercadotecnia y a la venta de ropa.

“Además de los factores económicos, existe además una dimensión sociológica; la fotografía de moda ha influido durante el último siglo en la construcción de la identidad femenina y ha construido a su alrededor nociones ligadas a la belleza, seducción y culto a la juventud”, manifestó.

Condé Nast Publications fue fundada en 1909, luego que Condé Montrose Nast compró la revista “Vogue”, una de las más importantes revistas de moda en el mundo. Su ejemplo ha perdurado hasta la actualidad y sus estudios se convirtieron en laboratorios de creatividad donde la alta costura era mostrada a través de la lente de artistas entusiastas e innovadores.

La muestra está dividida de manera cronológica en cuatro secciones: “Los comienzos: 1911-1939”; “La edad de oro: 1940-1959”; “La nueva ola: 1960-1979”; y “Reconocimiento y renovación: 1980-2011”.

Consta de 160 fotografías, la mayoría de ellas impresiones vintage pertenecientes a los archivos de Nueva York, París, Londres y Milán de la editorial Condé Nast, a los cuales la curadora tuvo un acceso sin precedentes. 

$!Condé Nast: La moda de un siglo en imágenes

El dato

> Condé Nast Publications fue fundada en 1909, luego que Condé Montrose Nast compró la revista “Vogue”, una de las más importantes revistas de moda en el mundo. Su ejemplo ha perdurado hasta la actualidad y sus estudios se convirtieron en laboratorios de creatividad donde la alta costura era mostrada a través de la lente de artistas entusiastas e innovadores.

¡No te lo pierdas!

Coming into Fashion. Un siglo de fotografía en Condé Nast
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Monterrey
Horario: 10:00 a 18:00 horas
Entrada: 80 pesos, miércoles entrada libre

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM