El santoral y las efemérides del día de hoy

Vida
/ 8 noviembre 2015

Un día como hoy pero de 1960, el candidato demócrata John F. Kennedy gana por escaso margen de votos a su rival republicano, Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EU.

8 de Noviembre
 
Si de algo podemos estar seguros los coahuilenses es que nuestra historia reciente está en las páginas de Vanguardia. Al hacer una reflexión y voltear hacia una ventana del pasado, podemos darnos cuenta cómo el futuro nos alcanzó. Aquí algo de lo que nuestras páginas informaban desde hace tres décadas.
 
HACE 10 AÑOS
Desde Ginebra, Suiza, la Organización Mundial de la Salud advierte que era cuestión de tiempo –poco tiempo--  para que la gripe aviar se convirtiera en una pandemia a nivel global.
 
HACE 20 AÑOS
En lo que resultaba alarmante para los analistas financieros, las tasas de interés en México registran una gran alza de más de 10 puntos porcentuales en una jornada, para situarse los Cetes a 28 días al nivel de 54.24 por ciento.
 
HACE 30 AÑOS
Sumida en un gran caos político y social, Colombia pone fin a la ocupación del Palacio de Justicia de ese país que mantenían guerrilleros del Movimiento 19 de Abril, quienes habían ejecutado a seis magistrados, entre ellos al presidente de la Corte Suprema. En total los disturbios dejaron más de 60 muertos.
 
SANTORAL
Victorino
Godofredo
 
EFEMÉRIDES
1519.- Entrada de Hernán Cortés en la capital de México.
1674.- Muere John Milton, poeta y novelista inglés.
1895.- El físico alemán W. Konrad Roentgen descubre los Rayos X.
1922.- Nace Christian Neethling Barnard, médico sudafricano y primer cirujano que realizó un trasplante de corazón humano.
1926.- Un tifón devasta la isla filipina de Luzón y causa la muerte de 175 personas.
1932.- Elección de Franklin Delano Roosevelt como presidente de Estados Unidos.
1933.- El rey de Afganistán, Nadir Sha, es asesinado en el palacio de Kabul. Le sucede su hijo Zahir Sha.
1935.- Levantamiento popular, dirigido por socialistas y comunistas, en Brasil, reprimido sangrientamente por el Gobierno de Getulio Vargas.
1953.- Fallece Iván Bunin, poeta ruso, Premio Nobel 1933.
1960.- El candidato demócrata John F. Kennedy gana por escaso margen de votos a su rival republicano, Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EU.
1988.- El republicano George Bush es elegido presidente de Estados Unidos.
1989.- Los jordanos acuden a las urnas, por primera vez en 30 años, para elegir a sus representantes en el Parlamento. Los integristas musulmanes, principales triunfadores.
1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN acuerdan en Roma reformar sus estructuras e institucionalizar la apertura a los países del este.
1996.- Encuentran los cadáveres de cuatro misioneros maristas españoles asesinados el 31 de octubre en Bugobe, campo de refugiados de la ciudad zaireña de Bukavu, donde ejercían su labor humanitaria y pastoral.
2005.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución promovida por Cuba que pide a Estados Unidos levantar el embargo económico y comercial a la isla.
2008.- Los tres islamistas condenados a muerte por los atentados de Bali en 2002, que costaron la vida a 202 personas, son ejecutados en la isla-prisión de Nusakambangan, al sur de Java (Indonesia).

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM