Cancelan empresas inversiones en Monclova

Monclova
/ 18 noviembre 2020

El edil expuso que por ahora se realiza una fuerte promoción para atraer a nuevas industrias a la localidad y se amplíe la bolsa de trabajo

Derivado de la pandemia por el Covid-19, empresas que tenían anunciada su instalación durante este 2020 cancelaron sus proyectos informó el alcalde Alfredo Paredes López.

“Por el tema de la pandemia todo se paró, por el tema de la desaceleración económica, pero con la reactivación del próximo año, se espera estén listas para instalarse”.

El edil, expuso que por ahora se realiza una fuerte promoción para atraer a nuevas industrias a la localidad y se amplíe la bolsa de trabajo y se recuperen los empleos que se han perdido con anterioridad.

Se busca diversificar la industria y que no todo dependa de Altos Hornos de México quien al momento no define una fecha en la cual tendrá inyección de capital para aumentar su producción y beneficiar a lasas empresas de la región centro del estado.

“Se esta dando promoción grande al tema de diversificar y no depender del tema de la producción del acero”.

Por ahora se están colocando naves especulativas en Frontera y se tiene programada la llegada de otras dos en el mes de enero del 2021.

En pláticas con el secretario de Economía en Coahuila Jaime Guerra se anunció un proyecto de un parque industrial donde los mismos inversionistas empezaran a instalar más naves especulativas.

Agregó que se propone a la industria textil, maquiladoras y de autopartes el que se instalen en la ciudad para brindar apoyo a las féminas que habitan en ella.

“En ese sentido se avanza, pese a la adversidad se sigue picando piedra”.

Destacó que la ventaja que tiene Monclova es que está geográficamente por encima de cualquier otro municipio de la nación, refirió la cercanía de la frontera con Estados Unidos, la mano de obra calificada.

“Hoy por hoy lo califica dentro de las cuatro mejores ciudades para vivir, si tu vas a otra parte Monclova está totalmente cambiada en comparación con otras partes de la república mexicana”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM