Juntas por ser: ‘Eternamente Divas’

COMPARTIR
El musical de la UAdeC busca remontar al público a los mejores tiempos de nuestras divas mexicanas y llevar un mensaje de sororidad para las saltillenses
¡No te lo pierdas!
Musical ‘Eternamente Divas’
Fecha: 30 y 31 de mayo
Lugar: Teatro de la Ciudad
Hora: 17:00 y 20:00 horas
Entrada libre
“Eternamente Divas” es el musical que a través de Alejandra, Thalía, Paulina, Selena y Gloria nos llevará a la época retro mexicana, aquella en la que la música femenina se ganó el corazón del público y desde la que arrastramos problemáticas femeninas hasta hoy.
Esta producción llegará al Teatro de la Ciudad este 30 y 31 de mayo a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC con un equipo de 90 jóvenes dirigidos por César Alonso Valdés.
“‘Eternamente Divas’ parte de la película ‘Casi Divas’ (2008) de Raymundo Díaz-González, con quien hablamos para que nos prestara el argumento específicamente y poderlo transformar en un musical ya que buscábamos una propuesta fresca y sobre todo que contara historias relacionadas con México y nuestros jóvenes”, aseguró Alonso, quien además se encargó de hacer dicha adaptación.

Alonso tiene en su haber la realización de musicales universitarios previos como las últimas dos ediciones de la Pastorela de Coahuila, “Broadway in Hollywood”, “José El Soñador” y “Érase una vez”.
Así, este musical narra la historia de 5 jóvenes soñadoras (Alejandra, Thalía, Paulina, Selena y Gloria) que viajan a la Ciudad de México para tratar de ser la nueva protagonista de una película que promete ser el éxito que lanzará al estrellato a la afortunada.
Se conocen pero pronto la rivalidad va más allá del casting y es aquí cuando comienzan a revelarse historias, secretos y anécdotas que nos dejarán conocer a estas chicas que además se enfrentan a la diva mayor, aquella que domina el mundo de las novelas y que no dejará que una novata le arrebate su puesto tan fácilmente.

Durante los dos días de presentaciones, habrán dos cast estelarizados por las 10 divas:
Ana Verastegui, Andrea Paola, Azalea González, Luciana Cámpora, Lucía Gaytán, Michel Vázquez, Paloma Rodríguez, Paola Rabago, Rebeca Hernández y Reina Sofía. Alonso señaló que aunque el proceso de adaptación fue complicado “ayudó mucho el referente de otros musicales que existen y que en mi escuela de Artes Plásticas nos dijeron que no encontraríamos el hilo negro, sino que desarrolláramos la capacidad de fusionar conceptos, ideas y estrategias que han funcionado anteriormente para proponer algo diferente”.
Grandes temas populares de los 90 en México se integrarán a la propuesta de “Eternamente Divas” para contar esta historia en la que además podremos asomarnos a problemáticas de nuestro país como la pobreza en el sur, la falta de oportunidades educativas, los trastornos alimenticios e incluso los feminicidios.

“En ningún momento es un reproche, sino que simplemente cada una va planteando estos conflictos en su historia; ‘De mujer a mujer’, uno de los números más grandes del musical, es un mensaje de hermandad entre mujeres y de concientización sobre este problema que está habiendo en México con el abuso del hombre a la mujer, hace falta resaltarlo y sobre todo hacer conciencia desde el arte”, añadió el director.
Añadió que el ejercicio de los musicales de la universidad tiene como objetivo la formación disciplinaria y artística de sus participantes, que en esta ocasión consta de 30 personajes actorales y vocales, 30 coristas, 15 músicos y 25 personas de producción, logística y staff, quienes trabajaron en este proyecto desde septiembre de 2016.
“Ya no vamos a ver una historia de Egipto que a lo mejor no tiene nada que ver con nosotros o del mismo Nueva York que a los mismos americanos les gusta porque se identifican; ese era el tesoro que nosotros estábamos buscando, algo que tuviera la riqueza de poder contar lo que tiene que ver con la historia de los mexicanos”, finalizó César.