Reviran en Coahuila contra programa federal para 'ninis'
COMPARTIR
Jaime Guerra respondió a Reyes Flores que lo que busca el Gobierno es ocupar las 8 mil vacantes que actualmente tiene la industria coahuilense
Luego de que convocara a las empresas para sumarse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el representante de la Federación en el Estado, Reyes Flores Hurtado obtuvo, como respuesta de Jaime Guerra, secretario de Economía, que lo que hace falta es mano de obra que en el Estado para ocupar 8 mil vacantes en la industria.
Flores Hurtado aprovechó la toma de protesta de la mesa directiva de Canacintra Sureste para invitar a los empresarios a que se sumen en al que considera el proyecto más ambicioso de la Federación.
“Es un proyecto en el que el Gobierno Federal le va a entregar una caña a los chavos, pero quiénes los van a enseñar a pescar, a poner el anzuelo, a ver qué señuelo tirar, dónde tirar en el río, en qué parte pueden pescar. Yo los invito a que construyamos juntos este futuro, juntos sociedad y Gobierno”, indicó Flores Hurtado sobre el programa en el que aseguró a VANGUARDIA que a la fecha hay 300 empresas inscritas y 7 mil jóvenes solicitantes.
Agradezco a @CANACINTRA_Salt la invitación a la toma de protesta de su Presidente, Everardo Padilla Flores y de su mesa directiva para el periodo 2019-2020. Desde el Gobierno Federal reiteramos que trabajaremos juntos por #Coahuila y #México. pic.twitter.com/fp58YMeXA9
— Reyes Flores Hurtado (@ReyesFloresH) 24 de enero de 2019
CUESTIONA JAIME GUERRA EL PROGRAMA
Posterior a esta presentación y en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme, el secretario de Economía, Jaime Guerra, respondió que lo que busca el Gobierno es ocupar las 8 mil vacantes que actualmente tiene la industria coahuilense.
“Quiero mencionarle al licenciado Reyes que no queremos un subsidio para estos jóvenes, queremos darles trabajo directamente a todos”, declaró Guerra.
Mensaje por parte del Secretario @guerrajaime @SEC_Coahuila del Gobierno del Estado en representación del Gobernador @mrikelme @GobDeCoahuila en la Toma de Protesta Mesa Directiva de la Delegación #Coahuila Sureste pic.twitter.com/S9wQrSSsry
— CANACINTRA Saltillo (@CANACINTRA_Salt) 24 de enero de 2019
EXPONE DUDAS
Respecto al tema, Román Cepeda, secretario del Trabajo declaró que han mantenido reuniones desde la semana pasada con empresarios e instituciones en diferentes partes del Estado y comentó que las opiniones respecto al programa respaldan las opiniones de Guerra, lo que importa a los empleadores es “que se incorporen a la población económicamente activa y a la formalidad del empleo”.
Cepeda indicó que los empresarios, aunque conocen la esencia del programa, existen dudas al respecto: “¿Cómo?, ¿A través de quién?, ¿Quién los va a capacitar durante qué periodo?, ¿en qué forma?, ¿qué tipo de perfiles?, ¿qué edades?”, reviró.