Una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia laboral en México

COMPARTIR
La Secretaría del Trabajo y la Profedet crearon el Protocolo para prevenir, atender y erradicar la violencia laboral, que afecta al 26 por ciento de las trabajadoras
CIUDAD DE MÉXICO.- Una de cada cuatro trabajadoras en México ha sufrido violencia laboral, princpiplamente de tipo sexual o discriminatoria, informó Omar Nacif Estefan, director general de Previsión Social.
Bajo este panorama, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), crearon el Protocolo para prevenir, atender y erradicar la violencia laboral, se informó durante la conferencia sobre programas de Bienestar.

“Muchas mujeres en toda su vida laboral han sido víctimas de acoso, de violencia. No hay una situación que se presente de manera aislada, por eso debemos de atenderla y saber cuáles son los mecanismos de acción”, comentó Luisa María Alcalde, titular de la STPS.
Para identificar y saber cómo reaccionar a casos de violencia laboral se establecieron seis principios rectores de los protocolos: dignidad y defensa de la persona; ambiente saludable y armonioso; igualdad de oportunidades; confidencialidad; debida diligencia, y no revictimización.