Universidades extienden suspensión de clases; en UAdeC piden repetir semestre

Saltillo
/ 2 abril 2020

A nivel nacional la Secretaría de Educación (SEP) amplió la suspensión de clases en los niveles de educación Básica, debido al emergencia sanitaria por la propagación del COVID-19 en México

La UAdeC, el Instituto Tecnológico de Saltillo, la UANE y UVM determinaron extender el periodo de la suspensión de clases presenciales hasta el próximo 30 de abril.

A nivel nacional la Secretaría de Educación (SEP) amplió la suspensión de clases en los niveles de educación Básica, debido al emergencia sanitaria por la propagación del COVID-19 en México.

En la ciudad las universidades se sumaron a la disposición federal; la UAdeC manifestó lo siguiente al alumnado y a la plantilla docente: “Por disposición oficial, la jornada nacional de sana distancia se extiende hasta el 30 de abril del año en curso, por lo que habremos de continuar con el desarrollo de las clases en todos los niveles, hasta el 30 de abril o hasta que las autoridades determinen, interrumpiendo dicha labor durante el periodo de vacaciones de Semana Santa”, apuntó.

Por su parte el Instituto Tecnológico de Saltillo, envió un mensaje a la comunidad estudiantil en el que menciona que se suscribe en apego a la decisión del Consejo de Salubridad General y de la Secretaría de Educación Pública, en su declaratoria para ampliar el receso escolar hasta el próximo 30 de abril.

En su caso, la UANE informó a la comunidad estudiantil a través de un comunicado que las clases serán retomadas de manera virtual el próximo 20 de abril, toda vez, que diversos inconvenientes en sus plataformas virtuales les impidieron hacerlo desde el pasado mes de marzo.

PIDEN REPETIR EL SEMESTRE

Alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila solicitan a través de una petición en Change.org la cancelación del semestre enero-julio 2020, misma que ya rebasa el millar y medio de firmas.

En la solicitud los alumnos manifiestan que, debido al reciente comunicado de la Secretaría de Salud federal, en el cual como medida de prevención del COVID-19 se extiende hasta el 30 de abril la suspensión de actividades, el semestre no resultará efectivo.

Los universitarios piden, entre sus propuestas a la Rectoría, que se reinicie el semestre en el lapso de agosto-diciembre 2020, y que se les tome a cuenta el pago del semestre actual para el costo de la matriculación del próximo periodo escolar.

Temas



Organizaciones



Se desempeña hace 6 años como periodista en la prensa escrita, es licenciada en Comunicación (Generación XXXV) egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UA de C. Se especializa en temas de tecnología, redes sociales, educación y tendencias, así como en derechos de las mujeres y problemáticas sociales en la adolescencia.

Inició en el 2015 en un periódico local de Saltillo, en donde se desempeñó como reportera en la sección de locales y en suplementos de largo aliento por espacio de dos años. En el 2018 colaboró en la conducción y producción en radio y se integró al equipo de un medio de alcance regional, donde por espacio de un año colaboró en la redacción de un periódico impreso así como en radio.

Actualmente trabaja como reportera en la redacción de Vanguardia, en donde tiene la oportunidad de incursionar más a fondo en el periodismo digital, desde distintas plataformas, así como en el periodismo de datos. También cuenta con experiencia en la organización de la Feria del Libro del Tecnológico de Monterrey en Nuevo León y la UANLeer en cinco ediciones, así como en Festival Internacional de Cine de Monterrey, colaborando en las áreas de prensa.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM