Virus dispara delincuencia en cadenas de logística

Dinero
/ 1 junio 2020

Desde marzo subieron los robos de mercancía y se detectaron nuevas formas para detener la marcha de los camiones

CDMX.- La crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 ha venido acompañada de un aumento de robos y actos de inseguridad que impactan a la cadena de logística en alimentos y bienes industriales, de acuerdo con organizaciones del sector.

Para los transportistas no hay duda que el COVID-19 empeoró la situación, porque los avances a principios de año se revirtieron, opinó el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique González.

Indicó que desde marzo  subieron los robos de mercancía y se detectaron nuevas formas para detener la marcha de los camiones, con el riesgo de más accidentes.

Por ejemplo, hace unas semanas, un “pueblo entero” puso piedras en la carretera Tabasco-Campeche para frenar un camión y saquearlo. La disminución de los robos de 19.7% que se registró en el primer trimestre de 2020 se perdió, comentó González.

“Hoy estamos operando en una situación lamentable”, la cual se relaciona con los problemas económicos que está generado la crisis sanitaria, añadió.

“Si no queremos ver desabasto en los almacenes, si no queremos ver asaltos en los almacenes o acciones desesperadas,  tenemos que prevenir esa situación [la económica] y atender esta situación para garantizar el abasto, enfrentar la emergencia sanitaria y asegurar el empleo”, comentó. 

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM