'Monedero-CFE' se confunde con `Tarjeta del Hogar'

COMPARTIR
TEMAS
Algunos coahuilenses han recibido la tarjeta para utilizarla en diversos establecimientos, ante lo cual, han acudido a la CFE para preguntar si es el apoyo del gobierno estatal.
Con gran expectación, usuarios del servicio de energía eléctrica recibieron los beneficios del programa "Monedero CFE", un programa social de la Comisión Federal de Electricidad, con el que acumulan dinero electrónico en forma de puntos, que les permite comprar productos y/o servicios, y aplicarlo como un ahorro en el pago de tu recibo de luz.
Durante el 2009, el Gobierno del Estado implementó un programa similar (Monedero de la Gente, ahora, Tarjeta del Hogar), también a base de tarjetas mediante el cual se brinda apoyo a la población más vulnerable; sin embargo, dicho programa ha sido fuertemente criticado por grupos políticos ante la presunción de un desvío de recursos y un fin electorero.
Ahora, desde el 31 de enero y a sólo unos meses del inicio del proceso electoral para elegir Gobernador en Coahuila y la cercanía del proceso federal rumbo al 2012; además de otros estados, este apoyo federal se entregó en Coahuila a municipios como Castaños, Piedras Negras, Múzquiz, Frontera, Acuña, Barroterán, Monclova, General Cepeda, Cuatrociénegas, Nava, Zaragoza y el Oriente de Saltillo.
Por lo anterior, se ha percibido inquietud de algunas personas que acuden a las oficinas de la CFE, preguntando si este apoyo es el que se ofrece por parte del Gobierno del Estado.
Y es que en los últimos días, usuarios de toda la ciudad están recibiendo las tarjetas que serán el `Monedero CFE', y trabajará con una mecánica similar a la que otorga el Estado, a través de lo que ahora será `La Tarjeta del Hogar'.
De esta forma, quienes reciben el servicio público de energía eléctrica de CFE, se les envía a sus viviendas un monedero titular, así como dos monederos adicionales en forma de llavero.
Al comprar en las empresas afiliadas al programa, deberá presentar el monedero CFE, para que sean abonados los puntos correspondientes según el monto de la compra o promoción especial.
Al presentar el monedero CFE en los comercios afiliados al programa, acumularán dinero electrónico, el cual automáticamente es dividido en dos partes: una se va al pago del recibo de la luz, y la otra puede ser utilizada para adquirir bienes y/o servicios en dichos comercios.
De acuerdo a información de la CFE, los titulares del Monedero CFE, pueden utilizarlo cuando hayan acumulado un mínimo de 40 puntos, para compras en supermercados, farmacias, tiendas de artículos para el hogar, tiendas de conveniencia, tiendas de ropa y lugares de entretenimiento.
Además, podrá utilizarse en tiendas de artículos deportivos, restaurantes y cadenas de comida rápida, líneas de camiones y aerolíneas, en la compra de sus tarjetas pre-pagadas de celular, pago de estudios en laboratorios clínicos y pago de seguros de vida.
Se señaló que es el único monedero electrónico que al usarlo reduce parte del pago del recibo de luz, además, es dinero electrónico que se puede acumular para utilizarse en diferentes establecimientos y gozar de los descuentos especiales que tiene el monedero CFE en cada comercio participante.