Coahuila y Sagarpa firman convenio

Coahuila
/ 22 septiembre 2015

    Se destacó que en el caso del algodón, en este ciclo agrícola se sembrarán más de 20 mil hectáreas, lo que representa la mayor superficie en los últimos l6 años en la región lagunera. Se destinarán 280 mdp al campo.

    Saltillo, Coahuila.- Mediante una inversión de 279.4 millones de pesos, se firmó el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2010, entre el gobernador Humberto Moreira Valdés y el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda.

    Se destaca que en el caso del algodón, en este ciclo agrícola se sembrarán más de 20 mil hectáreas, lo que representa la mayor superficie en los últimos l6 años en la región lagunera.

    En esta acción sin precedentes, se distribuirá el fertilizante para cubrir una superficie aproximada a las 70 mil hectáreas en diferentes cultivos.

    Se estableció que el algodón es un cultivo rector que permitirá regular las siembras y por consecuencia, los precios de la venta de forrajes y melón generarán l.6 millones de salarios en l0 meses al año.

    Gracias a las gestiones del gobernador del estado y a la intervención oportuna de la Sagarpa, 80 por ciento de la superficie cuenta con coberturas de precios a futuro con lo que está garantizando un precio mínimo entre 71 y 74 centavos de dólar, lo que significa que los productores de algodón podrán obtener utilidades por 35 al 40 por ciento.

    Mediante este convenio, se ratifica el compromiso de Humberto Moreira en el campo de Coahuila, mediante el cual se dará inicio al "Programa de Fertilización Coahuila 2010", una acción sin precedentes en el estado, en el que se invertirán 72.5 millones de pesos para la entrega de 12 mil 500 toneladas de fertilizante nitrogenado "Urea" en beneficio de 6 mil productores.

    En el marco general de la firma, el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2010, entre el Gobierno de Coahuila y la Sagarpa, se estableció la operación de los programas de concurrencia entre el estado y la federación.

    Además, se plasmó el compromiso de llevar a cabo, con eficiencia y coordinación, entre las diferentes órdenes de gobierno, las acciones en beneficio de la producción primaria y de los habitantes de las comunidades rurales de Coahuila.

    En la firma del convenio también estuvieron presentes, el delegado en Coahuila, Eduardo Villarreal Dávila; el secretario de Fomento Agropecuario en el estado, Román Alberto Cepeda González, y el delegado de la Sagarpa en La Laguna, José Ignacio Corona Rodríguez.

    "El Gobierno del estado, a través de este documento, asume la ejecución de los programas orientados a beneficiar al sector productivo en la entidad, con la realización de obras que elevan los niveles de bienestar, calidad de vida y economía de los productores en el medio rural", dijo Román Cepeda.

    Además, el secretario de Fomento Agropecuario señaló que de igual manera, se operan programas de apoyo en beneficio de más de 60 mil productores agrícolas y pecuarios, los cuales contribuirán al desarrollo económico y a la generación de empleos.

    Los objetivos principales trazados por parte del gobernador en este proyecto para el campocoahuilense, son incrementar los volúmenes de producción, mejorar la calidad de las cosechas que permitirán a los productores reducir costos y alcanzar mayores precios en los mercados.

    FERTILIZANTES PARA 70 MIL HECTAREAS

    CULTIVOS OBJETOS DE APOYO                         HECTAREAS

    Trigo................................................................................... 4 mil

    Forrajes............................................................................... 30 mil

    Nogal................................................................................... 7 mil 500

    Manzano............................................................................... 4 mil

    Melón.................................................................................... 2 mil 750

    Sandía................................................................................... 1 mil 100

    Algodón................................................................................. 20 mil

    Total...................................................................................... 69 mil 350

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM