Historia y características del avión DC-9

Coahuila
/ 2 marzo 2016

    El avión que cayó esta madrugada en Ramos Arizpe era un DC-9-15F, de la compañía USA Jet Airlines.

    El Douglas DC9 es un avión de pasajeros bimotor de corto-medio alcance desarrollado por Douglas, que se fabricó desde 1965 hasta 1980.

    Posteriormente evolucionó en una familia de aviones entre los que destacan el McDonnell Douglas MD-80 y el Boeing B717.

    El proyecto comenzó en abril de 1963, con el objetivo de crear un avión de corto alcance que complementara al cuatrimotor de larga distancia DC8.

    A diferencia de su mayor competidor, el B727, que usaba en la medida de lo posible partes de su hermano mayor, el B707, el DC9 fue un diseño completamente nuevo.

    La versión original estaba propulsada por dos motores de cola JT8D, un ala pequeña muy eficiente y cola en T. Podía llevar 80 pasajeros en filas de cinco.

    El prototipo voló por primera vez en febrero de 1965, entrando el modelo en servicio comercial a finales de ese año con Delta Air Lines.

    Se convirtió en un éxito inmediato, construyéndose un total de 976 unidades hasta que Douglas se fusionó con McDonnell para crear McDonnell Douglas.

    Tras esto se desarrollaron la familia McDonnell Douglas MD-80 y McDonnell Douglas MD-90 basándose en el DC9.

    Versiones:

    DC9-10

    La primera versión del DC9 también es la más pequeña, de tan solo 27 metros de largo y 41 toneladas de peso. Se fabricaron 137 unidades, todas propulsadas con motores JT8D-5 de Pratt & Whitney.

    DC9-15

    Es una variante del DC9-10, pero con mayor capacidad de combustible y de carga.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM