A 20 años de la inundación de Villa de Fuente, quedan tristes recuerdos en Piedras Negras

COMPARTIR
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Aunque han pasado 20 años de la inundación en Villa de Fuente, las heridas aún quedan para familiares y amigos que sobrevivieron a los embates de la naturaleza que dejaron a su paso heridos y muertos.
La inundación por el desbordamiento del río Escondido dejó marcada a Villa de Fuente y a toda Piedras Negras, por lo que este 4 de abril se llevará a cabo un plantón para recordar la catástrofe del 4-4-04.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Sin avance el caso de José Martínez Walker, muerto presuntamente por tortura de policías del Estado

Armando Martínez Macías, integrante de la Comisión por la Verdad de Villa de Fuente, que se formó unos días después de la inundación de 2004, habitante y sobreviviente a la catástrofe, dijo que a 20 años, aquel día no se olvida por la magnitud de la tragedia, que dejó a su paso muchas personas muertas, desaparecidos y millonarias pérdidas materiales.
“Estaremos recordando la tragedia, y nos acompañarán familiares de personas que fallecieron durante la inundación; colocaremos una manta y murales de las noticias que se difundieron ese día tras el desbordamiento del río Escondido”, mencionó.
Señaló que la Plaza de Villa de Fuente será donde llevarán a cabo el plantón, desde donde se pedirá a las autoridades que este tipo de desastres naturales no pasen desaparecidos y se tomen medidas de prevención.
Dijo que el 4 de abril de 2004, fallecieron 38 personas y siete desaparecieron, afectando las colonias Delicias, Bravo, Presidentes y Periodistas.