Aumenta riesgo de contagio de COVID en vacaciones

COMPARTIR
TEMAS
Roberto Bernal Gómez, señaló que ante el aumento en la movilidad a otras ciudades y la presencia de vacacionistas en las calles, se mantiene latente
Ante la llegada de la temporada de vacaciones de verano, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de COVID-19 durante las próximas semanas, para evitar el contagio, reinfección y propagación del virus del SARS-CoV-2.
Roberto Bernal Gómez, titular de esta dependencia, señaló que ante el aumento en la movilidad a otras ciudades y la presencia de vacacionistas en las calles, se mantiene latente el alto nivel de riesgo de contraer esta enfermedad, por lo que sigue la emergencia sanitaria.
Por ello, recomendó que en caso de salir de la ciudad, tener completo el esquema de vacunación contra COVID-19, informarse sobre las tasas de transmisión del sitio al que viajaran, suspender el viaje si tú o algún miembro de tu familia están enfermos, presentan síntomas de COVID-19 o han tenido contacto con una persona que se ha contagiado en los últimos 14 días.
Consultar las restricciones, normativas de confinamiento y cuarentena, al igual que las pruebas obligatorias tanto en tu zona como en los lugares que tienes previsto visitar. Si viajas en avión, consulta atentamente los requisitos de la compañía aérea. Usar siempre el cubrebocas durante el viaje, ya sea aéreo o terrestre.
“En los lugares con bajas tasas de transmisión de COVID y altos índices de vacunación, las personas que están completamente vacunadas corren menos riesgo, mientras que las que no se han vacunado, incluidos los niños, aún pueden contagiarse”.
Además, recordó la importancia de mantener la distancia física, llevar mascarilla cuando se está cerca de otras personas, en lugares cerrados y muy concurridos, lavarse las manos con frecuencia, y llevar siempre consigo gel antibacterial. En caso de reunirse con amigos o familia, averiguar si están vacunadas. De no ser así, hay que tomar precauciones.