Buscan voluntarios para reforestar Sierra de Zapalinamé, Saltillo

COMPARTIR
El grupo Saltillo Ecológico convocó a una jornada de reforestación de la Sierra de Zapalinamé este domingo 4 de septiembre a partir de las 7:30 horas; la actividad es apta para toda la familia.
La cita es en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la recomendación es estar presente en el lugar al menos 15 minutos antes de la hora de arranque.
La meta es reunir al menos un grupo de 50 voluntarios para ir a reforestar pinos que serán llevados por los integrantes del colectivo Saltillo Ecológico.
Se recomienda que los participantes lleven su propia herramienta, como talache con pico, barreta, pala pocera o jardinera, pala cuchara.
Asimismo es necesario acudir con cubrebocas, bebidas hidratantes, snack ligero, ropa cómoda que se pueda ensuciar, paliacate, cachucha, gorra o sombrero y guantes de jardinería o anticorte, así como usar bloqueador solar de 50 FPS o más.
Es importante recordar que ninguna de las personas que participe en la actividad debe dejar basura en el área natural.
El pasado domingo 28 de agosto Saltillo Ecológico también realizó una jornada de reforestación con voluntarios en la Sierra de Zapalinamé, partiendo del mismo punto de reunión en la UAdeC, Campus Arteaga.
TE PUEDE INTERESAR: Esto debes hacer si te pierdes en la Sierra de Zapalinamé o sufres algún accidente
El grupo fundado por Janeth García, Leonardo Figueroa y José Juan Hernández inició en 2018 con el objetivo de plantar árboles y concientizar a la sociedad sobre la importancia de la reforestación, tanto en el área natural de la sierra como en el entorno urbano de la capital coahuilense.
En marzo de 2020, el colectivo creció y empezó a abrir convocatorias para reforestar plazas públicas, y con ayuda de decenas de saltillenses lograron plantar más de mil árboles.
Uno de los objetivos de Saltillo Ecológico es que la capital de Coahuila sea una ciudad verde, con bajos niveles de contaminación, abundantes espacios naturales, bajas emisiones de gases de efecto invernadero y habitantes respetuosos con el medio ambiente.