Coahuila, 3er lugar en formalidad laboral y colocación de empleos para mujeres

Coahuila
/ 29 noviembre 2022

En lo que va del año, se han generado 50 mil 422 nuevos empleos formales en el estado

La titular de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi, informó que Coahuila figuró a nivel nacional como el tercer lugar en formalidad laboral de mujeres y en colocación de empleos para personal femenino.

Asimismo celebró que el estado se ha mantenido durante seis trimestres consecutivos en el primer puesto de formalidad laboral general, y tan solo en este año se han generado 50 mil 422 nuevos empleos ante el IMSS.

“Eso nos da cuenta de que las acciones que estamos haciendo específicas para mujeres están dando como resultado estos buenos indicadores”, apuntó la secretaria Nazira Zogbi.

“Esperamos que entre más mujeres se coloquen, esa brecha salarial vaya disminuyendo”, agregó, ya que Coahuila es una de las entidades con la mayor diferencia entre los salarios promedio percibidos por hombres y mujeres, según los indicadores del IMSS.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: prevén incremento de paisanos provenientes de Estados Unidos durante fiestas navideñas

Una de las explicaciones por la cual los trabajadores masculinos promedian un salario mayor en el estado es porque difícilmente las mujeres pueden acceder a puestos mejor remunerados, como áreas directivas en la industria privada, pues en el ámbito público existen leyes de paridad de género que obligan a las instituciones a incluir personal femenino para disminuir la brecha y contribuir al empoderamiento de la mujer, así como disminuir la violencia de género, en este caso económica.

Otra de las razones es porque tradicionalmente a la mujer se le han asignado las labores del hogar y cuidado de los hijos, por lo que obtienen menos horas laborales y sueldos inferiores.

En ese sentido, la titular de la Secretaría del Trabajo de Coahuila señaló que el Gobierno del Estado debe generar las condiciones para que más mujeres ingresen al sector formal de la economía con mejores remuneraciones.

“Si tuviéramos más guarderías y más espacio en las guarderías, definitivamente las mujeres pudieran acceder a mayores empleos con jornadas completas que les permitan que esa brecha salarial vaya disminuyendo”, señaló Nazira Zogbi.

INVITAN A FERIA DE EMPLEO EN TORREÓN

El próximo miércoles 7 de diciembre se realizará la última Feria de Empleo del año, con sede en las oficinas de Canaco Torreón (Matamoros 434, zona Centro) de 9:00 a 14:00 horas.

Esta feria contará con alrededor de mil vacantes, que se suman a las 500 ofertadas en la Feria de Empleo en Saltillo realizada este 29 de noviembre y otras 500 en la jornada de empleo en Monclova.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM