Coahuila, bajo sequía extrema... y cervecera gana 2 mil mdd con concesión de agua

Coahuila
/ 10 abril 2022

La empresa Constellation Brands, propietaria de la planta cervecera ubicada en el municipio de Nava, reportó 2 mil millones de dólares en ganancias para sus accionistas durante el primer trimestre de 2022, sin embargo, esta cifra incluye también a las cervezas producidas en Coahuila, entidad que vive la peor sequía de la década.

Directivos de la cervecera concedieron entrevistas al sitio The Mooney Fool, en las cuales revelan el éxito del primer trimestre del 2022, con un aumento en las ventas del 11 por ciento.

De acuerdo con el director Ejecutivo de la empresa, Bill Newlands, “nuestro portafolio de cervezas, liderado por nuestras familias de marcas Modelo y Corona, registró un crecimiento de ventas netas del 11 % y agregó 30 millones de cajas de crecimiento de gama alta”.

El primer trimestre de 2022 representó para Constellation Brands que pudiera entregar a sus accionistas 2 mil millones de dólares y destinar 500 millones más para recomprar acciones.

La empresa cerveceraha lanzado nuevos productos y tiene planes de enviar más al mercado hispano de los Estados Unidos

También la empresa en sus compromiso con el medio ambiente dio a conocer que en 2025 planea devolver mil 100 millones de galones de agua extraída de las cuencas críticas, además de mejorar el acceso al agua de comunidades.

COAHUILA, EN SEQUÍA EXTREMA

En contraparte con el éxito de negocios de Constellation Brands está la sequía extrema que padece Coahuila, en donde tiene una de sus principales plantas en Nava.

En la frontera con Estados Unidos los municipios más afectados por la sequía con Guerrero e Hidalgo, municipios que están a 95 y 174 kilómetros de Zaragoza, el lugar donde se encuentra el manantial de donde Constellation Brands extrae el agua.

El agua de Coahuila que produce cervezas en Constellation Brands, proviene del manantial “Las Albercas”, en el municipio de Zaragoza. En 2016, el ex alcalde Leoncio Martínez denunció la falta de agua en su comunidad y la extracción de agua a gran escala por parte de la cervecera.

De las 50 mayores concesiones de aguas subterráneas para uso industrial inscritas del Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) de Conagua, seis son fábricas productoras de Grupo Modelo y dos de Cuauhtémoc Moctezuma. En el noveno lugar se encuentra la de la planta cervecera de Nava, con 20 millones de metros cúbicos.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM