Coahuila: Gobiernan mujeres 11 de 38 municipios, la mayoría de baja población

COMPARTIR
Elección del 2024 conlleva reto para aumentar la presencia femenina en los Ayuntamientos
En la elección para renovar las alcaldías de Coahuila en 2024 habrá una nueva conformación de alianzas de partidos y el reto será aumentar el número de mujeres que están al frente de los ayuntamientos, pues actualmente gobiernan sólo 11 de 38 municipios y representan sólo el 29 por ciento de los mismos.
En la pasada elección de alcaldes de 2021, se presentaron dos alianzas: una conformada por el PRI y el PRD, y otra más por Morena, UDC y PT, mientras que para el 2024 se prevén alianza entre PRI, PAN y PRD; por otro lado la conformada por Morena, PT, UDC y PVEM, mientras que Movimiento Ciudadano iría solo; estos son los únicos partidos con registro en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: En Coahuila castigarán con cárcel y multa a quien aceche a hombres o mujeres
El PRI, al igual que en la elección 2023 con Manolo Jiménez como candidato a gobernador, arrasó en 2021 llevándose 25 de los 38 municipios en la entidad con 531 mil 931 votos, es decir, el 40.84 por ciento de los sufragios totales emitidos.
En tanto, el segundo lugar en aceptación fue Morena, con 406 mil 852 votos, es decir, un porcentaje en la votación válida emitida del 31.24 por ciento y cuatro alcaldías ganadas, mientras que pasó a figurar como la tercera fuera política el PAN, con 164 mil 409 votos, un 12.62 por ciento, y sólo una alcaldía con triunfo.
Los partidos, que también participan en la elección del 2024: PT obtuvo 26 mil 810 votos, el 2.06 por ciento; mientras que Movimiento Ciudadano ganó 23 mil 755 votos, 1.82 por ciento; y la UDC con 6 mil 329 votos, en último lugar con el 0.49 por ciento de votos a favor.
En Coahuila, 27 municipios tienen gobiernos que encabezan hombres, mientras que sólo 11 de éstos tienen al frente una mujer; de ellos, nueve son del PRI, una del PAN y una del partido Morena.
Del PAN gobierna Aracelia Jasso en Candela, y de Morena en Múzquiz con Tania Flores; en tanto, el PRI administra los municipios de Jiménez, con Claudia González; Lamadrid, con Magdalena Ortiz; María Huerta en Nadadores; María del Pilar Valenzuela en Nava; Laura Silva en Ocampo; Norma Treviño en Piedras Negras; Diana Haro en Sabinas; Andrea Ovalle en Sacramento y María Laura Galindo en Zaragoza.
De los municipios gobernados por mujeres, los de mayor población son Piedras Negras, Múzquiz y Candela, con lo cual se reparte la mayor parte de la población gobernada, sin embargo es notorio que en los municipios de mayor población y desarrollo económico siguen gobernando hombres.