Coahuila: Ola de calor podría afectar salud de personas con enfermedades crónicas

Advierte a personas que padecen diabetes e hipertensas
Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila, alertó sobre los golpes de calor y cómo puede afectar de manera considerable a personas con enfermedades crónico degenerativas, como diabetes e hipertensión.
Explicó que al tener alteraciones metabólicas como el nivel de glucosa en sangre, el cuerpo demanda más agua para metabolizar esos azúcares altos, razón por la que en funciones básicas como respirar o sudar hay más necesidad de hidratarse.
TE PUEDE INTERESAR: Reducen a 3 consejeros del ICAI; ahorrarán cerca de 3 millones de pesos anuales
Mientras que en el caso de las personas con hipertensión arterial, puntualizó que si bien existe una alteración, no es tan marcada como en los diabéticos.
Por lo anterior, el titular de Salud recomendó alternar el consumo de agua natural con agua mineral, ya que en el agua mineralizada ayuda a para mantener la presión arterial a niveles estables.
Asimismo, recomendó que los pacientes con diabetes en esta época de calor deben tener un correcto control de la glucosa, beber de 2 a 3 litros de agua al día. Ingerir al menos un suero al día, que sea libre de azúcar, y evitar la ingesta de carbohidratos, azúcares o alimentos con mucha sal, puesto que su consumo en exceso causa deshidratación.
“El sodio es un electrolito que ayuda a regular el contenido de agua que se encuentra dentro y fuera de las células. El agua mineral que contiene bajos niveles de sodio ayuda a regular la presión arterial”, dijo.
Para evitar consecuencias que podrían ser fatales como efectos del calor, evite las actividades al aire libre a horas de mayor exposición solar; indispensable el uso de sombreros, gorras o sombrillas al momento de salir a la calle; uso de bloqueador solar con un FPS (Factor de Protección Solar) mayor a 50; usar ropa fresca que cubra brazos y piernas; evitar usar ropa gruesa.