Tendría Coahuila puerto de exportación de ganado en los próximos dos años

Coahuila
/ 21 febrero 2025

Actualmente el estado se encuentra aprendiendo de las primeras exportaciones de ganado realizadas en Chihuahua y Sonora

Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, destacó que en los próximos dos o tres años, el estado podría ver materializado al menos dos puertos de exportación de ganado en sus fronteras, en Piedras Negras y Acuña, lo que posicionaría a Coahuila como uno de los primeros estados en contar con este tipo de infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, segundo lugar nacional en narcomenudeo

El funcionario explicó que el proceso es complejo y requiere paciencia, ya que involucra la implementación de un nuevo protocolo que debe ser revisado tanto por las autoridades estadounidenses como por las nacionales, en particular el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En ese sentido, explicó que hasta ahora se ha aprobado la seguridad del puerto de Piedras Negras; sin embargo, aún es necesaria una inversión en infraestructura en las cuarentenarias. Asimismo, mencionó que se espera que también sea aprobada la seguridad del puerto en el municipio de Acuña.

“Esto tiene que ver con procesos que también se deben realizar tanto en la documentación como en pruebas de sanidad, así como las inspecciones físicas”, explicó.

“Coahuila será uno de los tres estados que estará dentro de esta primera fase, que es de mediano plazo. Estamos hablando de dos o tres años para que pueda contar con un puerto de exportación”, añadió Montemayor Garza.

Por otro lado, Montemayor Garza consideró que las primeras exportaciones realizadas recientemente por Chihuahua y Sonora servirán de aprendizaje para Coahuila.

Al ser un nuevo protocolo, surgieron detalles que requerían ajustes en la interpretación de algunos puntos. Así, Coahuila, al no haber iniciado aún sus exportaciones, se encuentra en una fase de aprendizaje y preparación para facilitar el proceso una vez que se habiliten sus puertos.

“Estamos en un proceso de curva de aprendizaje. Que Coahuila aún no haya iniciado su exportación de ganado nos está ayudando a aprender más sobre el proceso”, comentó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM