Para Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas el número actual de unidades enviadas debe considerarse un “ensayo” tras la instrumentación de nuevos protocolos por parte de autoridades de Estados Unidos y México, después del cierre de la frontera por casi dos meses.
Cerca de 6 mil cabezas de ganado han dejado de comercializarse desde Coahuila, aunque no necesariamente han representado pérdidas económicas para los ganaderos
Un nuevo protocolo sanitario diferenciará a estados exportadores como Coahuila, Chihuahua, Durango, Sonora y Tamaulipas tras las sanciones de EUA por prácticas ilegales
Ganaderos de Coahuila piden medidas urgentes para reactivar exportaciones de ganado a EU tras la detección de gusano barrenador que afecta la industria
El viernes 22 de noviembre, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos notificó al gobierno mexicano el cierre temporal de la frontera estadounidense a la importación de animales originarios de México o que crucen por territorio mexicano.