Coahuila: Senado inscribirá el nombre de Miguel Ramos Arizpe en letras doradas en su Muro de Honor

COMPARTIR
El Senado de la República ha aprobado una iniciativa para inscribir el nombre de Miguel Ramos Arizpe, considerado el Padre del Federalismo Mexicano, en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, con letras doradas.
Esta propuesta fue impulsada por el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, presidente de la Comisión de Federalismo, quien destacó la importancia del legado constitucional de Ramos Arizpe para la consolidación de un México federal.
TE PUEDE INTERESAR: Sentencian a cuatro a prisión y vinculan a proceso a dos más por delitos contra la salud en Coahuila
La iniciativa fue dictaminada favorablemente por las comisiones unidas de Federalismo y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado. Se acordó realizar una Sesión Solemne para llevar a cabo este reconocimiento, cuya fecha y formato serán definidos por la Mesa Directiva del Senado.

La propuesta forma parte de los actos conmemorativos de los 200 años del federalismo en México y busca honrar la memoria de Miguel Ramos Arizpe, quien desde las Cortes de Cádiz en 1811, con su “Memoria ante las Cortes”, hasta la Constitución de 1824, promovió un sistema que descentralizó el poder y garantizó la autonomía de los estados. Estos principios siguen siendo fundamentales en la Constitución actual.
Riquelme subrayó que la inscripción en el Muro de Honor es una reafirmación del compromiso del Senado con la autonomía de los estados y la unidad nacional, pilares del sistema federal mexicano. “El equilibrio entre ambos es esencial para garantizar la libertad, la justicia y el desarrollo equitativo del país”, destacó.
Este reconocimiento no es el primero para Ramos Arizpe. El 20 de febrero de 1847, su nombre fue inscrito en letras doradas en la Cámara de Diputados, y fue declarado “Benemérito de la Patria”. Ahora, el Senado también reconoce su valioso legado como la piedra angular sobre la cual se construyó el sistema de gobierno federalista que caracteriza a México, a pesar de los desafíos que el país ha enfrentado a lo largo de su historia.