Confía Coahuila en pronto reiniciar la exportación de ganado a Estados Unidos
COMPARTIR
La exportación de ganado bovino de Coahuila a Estados Unidos está cada vez más cerca de reactivarse, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) firmaran el protocolo que permitirá reiniciar los envíos de reses mexicanas al País vecino.
El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor, informó que actualmente se están revisando las estaciones cuarentenarias en los corrales de exportación autorizados, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y de infraestructura establecidas en el nuevo protocolo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No se le olvide el paraguas! Pronostican lluvias en todo Coahuila
“El estatus es que ya se firmó el protocolo, ya se están revisando las estaciones cuarentenarias en los corrales de exportación autorizados por Senasica y por la USDA, se están revisando para ir autorizando el nuevo protocolo y que se esté cumpliendo con la parte de infraestructura y sanidad”, explicó Montemayor.
El funcionario señaló que Chihuahua ha sido el primer estado en reiniciar la exportación bajo este esquema, y que la próxima semana se sumará Sonora.
“Ya se liberó uno que inició hoy, que es de Chihuahua, y la semana que entra se libera otro en Sonora. Están programados otros en Chihuahua y Sonora, así como el de Coahuila”, indicó Montemayor Garza.
En cuanto al proceso en la entidad, Montemayor detalló que Coahuila está a la espera de recibir las observaciones derivadas de la reciente inspección. “Estamos a la espera de que nos lleguen las observaciones de la visita que se tuvo, poderlas cumplimentar, enviar la evidencia y firmar el memorándum por parte de Senasica, la Unión Ganadera, el Gobierno del Estado y la USDA, para que se abra el puerto fronterizo de Piedras Negras”, señaló.
La reactivación de la exportación de ganado bovino representa un paso crucial para los ganaderos coahuilenses, quienes dependen de este mercado para mantener la competitividad de la industria.
Con la apertura del puerto fronterizo de Piedras Negras, Coahuila se sumará a los estados que ya han sido autorizados para la exportación, fortaleciendo el comercio con Estados Unidos y beneficiando a cientos de productores locales.