Continúa fortalecimiento de seguridad en Coahuila

Coahuila
/ 27 marzo 2025

Celebran mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad para revisar acciones en esa materia

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde se destacó que el estado tiene los indicadores más positivos en seguridad y migración en toda la frontera norte de País.

“En esta reunión estamos presentes los titulares de instituciones estatales y federales, los tres poderes del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Fiscal General del Estado y quien representa a la Fiscalía General de la República; todos trabajando en completa coordinación y en equipo para mantener a Coahuila en orden”, mencionó el Mandatario estatal.

TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial Coahuila: plataforma ‘Conóceles’ estará disponible para la ciudadanía a partir del 9 de abril

Durante la reunión, en la que estuvo presente el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, se acordó que los indicadores se presentarán en una reunión que se desarrollará en abril en Del Rio, Texas, para mostrar que el estado cumple con los acuerdos entre México y Estados Unidos.

Se destacaron los resultados de “operativos espejo” con autoridades estadounidenses y se acordó reforzar el trabajo contra el robo y tráfico de gasolina.

También se implementarán operativos preventivos contra la tala de bosques, principalmente en la sierra de Arteaga y en Maderas del Carmen.

El fiscal general del Estado, Federico Fernández, informó el estatus de seguridad en la entidad y se hizo hincapié en la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.

Por otro lado, se informó que ya se están haciendo los últimos ajustes para el operativo de seguridad que se aplicará antes, durante y después del periodo vacacional por Semana Santa.

En incendios forestales, se destacó la respuesta de autoridades para contenerlos y liquidarlos en el menor tiempo posible.

Representantes del Instituto Nacional de Migración informaron que Coahuila es la frontera con mayor control migratorio del País.

Por su parte, el Instituto Electoral de Coahuila presentó los detalles de la elección judicial que se celebrará en todo el País y en la entidad, con el objetivo de definir el apoyo que se les brindará en el proceso electoral.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM