Elección judicial Coahuila: plataforma ‘Conóceles’ estará disponible para la ciudadanía a partir del 9 de abril

Coahuila
/ 27 marzo 2025

El IEC aprueba las fechas para que entre en operación este sitio donde se mostrará información de los candidatos al Poder Judicial local

El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) estableció las fechas en las que el micrositio “Conóceles”, que contendrá la información de los candidatos a magistraturas y juzgadores en Coahuila, estará disponible para la ciudadanía.

El consejo aprobó por unanimidad el acuerdo que habilitará la plataforma 30 días antes del inicio de las campañas, es decir, el próximo 9 de abril. En ese sentido, la interfaz que contiene la información de los candidatos a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Tribunal Disciplinario, Disciplina Judicial y Tribunales Distritales estará habilitada desde esa fecha.

TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial Coahuila: Avalan topes de campaña para candidatos a magistrados y jueces

En cuanto a los candidatos a juzgadores, independientemente de su nominación, su información en el micrositio será habilitada a partir del 19 de abril de 2025, ya que sus campañas comenzarán 10 días después que las de los magistrados.

El consejo resaltó que a partir de estas fechas, la información estará disponible de manera diferenciada para los candidatos a magistraturas y juzgadores, y permanecerá visible en la plataforma hasta la conclusión de las campañas electorales, que en este caso será el viernes 28 de mayo, el miércoles previo a la jornada electoral.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Con el fin de que la ciudadanía conozca a los candidatos y acuda a las elecciones bien informada, el consejo también aprobó un programa de acciones para la difusión del micrositio. El Instituto Electoral difundirá el sitio a través de redes sociales y otros medios, con el objetivo de garantizar que los votantes puedan realizar un voto informado, conociendo los antecedentes académicos, laborales y personales de los candidatos a juzgadores que participarán en este proceso electoral extraordinario.

El acuerdo contempla acciones dirigidas a la difusión digital, la colocación de estaciones itinerantes institucionales y la celebración de convenios de colaboración con instituciones de educación superior y otras entidades para promover el micrositio. Además, se establecieron alianzas con universidades para enfocarse específicamente en los jóvenes votantes, y se colaborará con la Dirección Ejecutiva de Comunicación Social para utilizar los medios de comunicación disponibles, como redes sociales y programas institucionales del IEC, con el fin de difundir el micrositio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM