Convierten más de seis mil coahuilenses sus créditos Infonavit a pesos

Coahuila
/ 2 enero 2023

Los créditos que registran aumentos tras conversión arrastraban adeudos de pagos

Saltillo, Coah.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) delegación Coahuila informó este lunes que convirtió durante diciembre seis mil 298 créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Gustavo Díaz Gómez, delegado del Infonavit en Coahuila, dijo que solo en la última semana de diciembre se convirtieron dos mil 412 créditos.

Cambiar el crédito de VSM a pesos es parte de un programa de Responsabilidad Compartida que asegura a los acreditados mensualidades fijas y certidumbre sobre la vida de su crédito, sin incrementos anuales con tasas de interés variable según sus ingresos.

TE PUEDE INTERESAR: Extiende Infonavit plazo para convertir crédito de VSM a pesos hasta el 10 de enero

Con relación al incremento que algunos créditos sufrieron tras su conversión, Díaz Gómez detalló que deben ser aumentos ligeros debido a que se ponen al corriente con el cambio.

“Hay algunos meses omisos o bien actualmente tienen un convenio debido a que tuvieron un atraso en sus pagos y el Infonavit les ofreció reducir temporalmente su mensualidad”, dijo el funcionario federal que recomendó revisar las opciones del plazo, para terminar de pagar los créditos con facilidad y rápido.

Desde el arranque del programa de responsabilidad compartida en 2019, en Coahuila se han convertido a pesos un total de 13 mil 600 créditos originados en VSM y quedan poco más de 100 mil créditos candidatos a conversión a pesos.

Gustavo Díaz insistió que si los acreditados no hacen su conversión al 10 de enero, registrará un incremento con relación a la inflación, lo que hacía los créditos impagables.

“Este incremento tiene que ver con una medida que el Infonavit utiliza, que a su vez se basa en una medida que se determina con la inflación, y sabemos que esto puede estar entre 7 y 8 por ciento. Ese podría ser el aumento en el saldo de los créditos de los trabajadores que no realicen su conversión hasta antes del 10 de enero”, explicó.

Las conversiones realizadas del hasta el 10 de enero de 2023, se hacen con las condiciones financieras del crédito en 2022, es decir, sin incrementos de 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Presentan ‘Arti’: la nueva asistente virtual del Municipio de Arteaga

Una vez cerrado el programa de Responsabilidad Compartida el día 11 de enero 2023, la conversión no podrá ser solicitada hasta febrero 2023, con condiciones de cambio post aplicación de Unidad de Medida del Infonavit a los créditos vigentes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM