Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Dalila, una saltillense que no se deja vencer

Coahuila
/ 19 octubre 2021

Las cinco mujeres que nos permitieron adentrarnos en su lucha contra uno de los malas más extendidos en el País, el cáncer de mama, nos dan testimonio de cómo la esperanza y el amor por la vida florece en los lugares más oscuros e insospechados.

A Dalila, Lourdes, Juana María, Mayra y Alejandra, todas esas horas recibiendo tratamiento, los días internadas en hospitales y los malestares que les causa el tratamiento, las han convertido en personas más agradecidas y fuertes

Dalila Domínguez derrotó al cáncer
hace 15 años. Todo comenzó cuando
sintió una bolita en su pecho.

Fue a
consulta, le dieron tratamiento y notó
mejoría.

En poco tiempo, sin
tantas complicaciones, se convirtió
en una sobreviviente.

Pero en el 2019 el cáncer de mama volvió como carcinoma papilar encapsulado. Un tumor que según la Revista Senología y Patología Mamaria, es poco frecuente y no tan agresivo.

Se lo trataron con quimioprofilaxis para evitar su crecimiento. La operaron. Le retiraron todo el seno y también le quitaron ganglios de su brazo derecho. Le costó 36 mil pesos.

Su red de apoyo siempre ha sido su familia. Sobre todo su hijo. Un adolescente con una discapacidad motriz.

Fue en el Hospital Universitario de Monterrey que vio nacer a un bebé prematuro. Los médicos realizaron sin autorización una transfusión de sangre que no salió bien y que, a la fecha, repercutió en su movilidad.

Aunque la familia es de Monterrey, el menor era atendido en el CRIT, de Saltillo. Ahora, por su edad, tuvo que ser inscrito en el Shriners Hospital for Children, en Houston, Texas, a donde Dalila Domínguez viaja con cierta regularidad.

El esposo de Dalila es ese tercer pilar que la alienta y la cuida. Y si bien ha estado ahí contra las tempestades, siendo el principal sustento económico, la pandemia cambió las cosas. Como muchos, la empresa donde trabajaba lo obligó a tomar un permiso sin goce de sueldo.

Por eso, para pagar la mastectomía de Dalila, pidieron un préstamo. Se lo otorgó uno de sus hermanos en la fe, pues son Testigos de Jehová.

Ese no fue el único gasto. También pagaron medicamentos para atender la fibromialgia que padece a causa de las quimioterapias.

No cuenta con seguro social activo. Y eso mismo complica que atienda las alergias que derivan de los fármacos que consume para el tratamiento oncológico.

Esto implica, además. que le tienen retenida la aportación que realizó en 35 años trabajados. Y por si fuera poco, tampoco le permiten retirar su pensión ni su AFORE.

¿En dónde encuentra fuerza para levantarse, cuando parece que todo está en su contra? Le basta mirar a su hijo y a su esposo. Encuentro en ellos una chispa, una luz que brilla más que todo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM