Disminuye corriente del Río Aguanaval; continúa vigilancia y apoyo a la población (video)

Coahuila
/ 6 septiembre 2022

El director operativo de PC de Coahula informó que Sistema Estatal de Protección Civil continuará con la vigilancia y apoyo a la población

Un volumen de 222.5 metros cúbicos por segundo alcanzó esta mañana el Río Aguanaval a su paso por los ejidos San Pedrito, La Barca y Flor de Mayo, luego de que durante la noche, la cantidad de agua que arrastraba la corriente era de más de 400 métros cúbicos.

$!En Viesca, en la Escuela Primaria Antigua del Ejido San Isidro se implementó un refugio temporal.

El director operativo de Protección Civil en el Estado, Alonso Gómez Vizcarra, informó que el pico más alto del caudal se reportó anoche por parte de Conagua, en la Estación Hidrométrica de La Flor con 448 metros cúbicos por segundo.

Gómez informó que continuará con la vigilancia y apoyo a la población por parte del Sistema Estatal de Protección Civil, conformado por los tres órdenes de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: Desbordamiento del Río Aguanaval provoca inundaciones en ejido de Viesca (video)

El Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Policías Municipales, así como las Unidades Municipales de Protección Civil de Matamoros y Viesca, pusieron en marcha el operativo preventivo de evacuación en diferentes comunidades que radican en los márgenes del río, así como el reforzamiento de bordos.

$!Durante la noche la cantidad de agua que arrastraba era de más de 400 m3.

En el Municipio de Matamoros, al momento hay 60 personas albergadas en la Escuela Secundaria General No. 2, así como cinco más en Protección Ciudadana y 13 en la Escuela Secundaria General No. 13.

Se evacuó también a pobladores del Ejido Flor de Mayo, de Matamoros, con el apoyo de la SEDENA, la Policía Civil de Coahuila, Policía Investigadora, Bomberos y Protección Civil de Matamoros.

En Viesca, la Escuela Primaria Antigua del ejido San Isidro implementó un refugio temporal, en el que se encuentran 19 personas albergadas (cuatro familias), porque sus domicilios ya no eran seguros por riesgo de derrumbe.

Personal de Protección Civil de Torreón evacuó de manera preventiva a 46 personas del ejido Juan Eugenio.

El reporte más reciente del caudal se reporta en la presa La Flor, hoy 6 de septiembre a las 08:00 horas, con un gasto de 222 metros cúbicos por segundo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM