Epidemia de pandillas juveniles se extiende por Ciudad Acuña, policía actúa en consecuencia

Coahuila
/ 29 abril 2025

La violencia, el vandalismo y el consumo de cristal alcanzan nuevos sectores, pese a operativos municipales

ACUÑA, COAH.- Desde el año pasado, la administración municipal, a través de Seguridad Pública, puso en marcha un operativo para detectar y disolver las pandillas juveniles que comenzaban a formarse en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa.

Sin embargo, lejos de desaparecer, este fenómeno se ha convertido en una epidemia social que se ha extendido a otros sectores de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: ‘El ganado está limpio y el mercado está listo’: Montemayor sobre exportación en Coahuila

$!El fenómeno juvenil rebasa los límites de una colonia y se convierte en un problema de ciudad.

El director de Seguridad Pública, Manuel Menchaca Flores, admitió que no ha sido fácil para los elementos de la corporación desarticular a estas pandillas, conformadas en su mayoría por jóvenes que ni estudian ni trabajan.

“Se trata de muchachos provenientes, en muchos casos, de hogares disfuncionales, donde solo existe una figura parental —ya sea el padre o la madre—, y donde prevalece el descuido y la falta de comunicación.

A veces, el único adulto responsable apenas tiene tiempo para trabajar y atender sus propios asuntos”, explicó el funcionario.

Otro factor que ha influido en el aumento de esta problemática es la fácil distribución del cristal en toda la ciudad. Muchos adolescentes, de entre 10 y 17 años, caen en la adicción y delinquen; algunos incluso usan la droga como una forma de escape.

TE PUEDE INTERESAR: Llama Claudia Sheinbaum a sancionar a Eduardo Fuentevilla por escándalo en filtro antialcohol de Saltillo

Robos a casa habitación, vandalismo como la ponchadura de llantas con navajas en vehículos estacionados, así como agresiones verbales y físicas a jóvenes, mujeres, personas mayores y vecinos de distintos sectores, se han vuelto el pan de cada día en Acuña.

Estas acciones, antes localizadas en una sola colonia, hoy se presentan en toda la ciudad.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM