Escuelas de Coahuila enfrentan desabasto de agua por recortes en el suministro

Coahuila
/ 25 marzo 2025

Las escuelas de Coahuila enfrentan problemas de suministro de agua debido a recortes, lo que ha incrementado el uso de pipas

María del Carmen Ruiz Esparza, subsecretaria de Planeación Educativa, informó que las escuelas enfrentan un desabasto de agua debido a recortes por parte de los entes encargados del suministro, como es el caso de la escuela Anexa a la Normal Superior.

TE PUEDE INTERESAR: Ya llegaron las ‘pipshash’: Solo hoy, Little Caesars venderá pizzas a 69 pesos en Coahuila y Nuevo León

“Las escuelas están pasando lo que todos los ciudadanos. Creo que están teniendo un recorte importante en el suministro de agua y esperamos que las autoridades intervengan en este tema porque no podemos tener así a la comunidad educativa”, comentó la subsecretaria.

Señaló que actualmente atienden con pipas entre 12 y 15 escuelas por alguna falla en el suministro. Sin embargo, este número ha aumentado debido a la intermitencia del servicio.

“La falta de agua se ha presentado en General Cepeda, en la zona de La Laguna y, de manera esporádica, en el sureste del estado. En Saltillo prácticamente no habíamos sufrido este problema, pero ya se empieza a presentar”, informó la funcionaria.

La escasez de agua en diversas instituciones educativas ha generado preocupación entre estudiantes, docentes y padres de familia. Ante esta situación, el secretario de Educación en Coahuila, Emmanuel Garza Fishburn, enfatizó la importancia de atender de manera preventiva las necesidades de infraestructura en los planteles escolares.

“Es muy importante estar atentos de manera preventiva a las correcciones que se deben hacer en nuestros sistemas hídricos, para poder atender las necesidades, porque obviamente es fundamental contar con los servicios”, declaró Garza Fishburn.

Para mitigar los efectos de la escasez de agua, el funcionario aseguró que mantienen una comunicación y coordinación constante con los municipios. “Tenemos una comunicación permanente con los municipios, incluso para que nos apoyen con pipas y así garantizar la continuidad del servicio educativo”, explicó.

Además, destacó que los planteles educativos cuentan con sistemas de almacenamiento como tinacos y aljibes para garantizar el suministro en caso de contingencias. “Es fundamental contar con estos sistemas porque el consumo es importante, por ello se han dispuesto estos apoyos”, agregó el secretario.

Las autoridades educativas aseguraron que, ante las olas de calor previstas para 2025 en Coahuila, estarán preparadas con los sistemas y el suministro de agua necesario para hacerles frente.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM