Estos son los souvenirs de Saltillo que los seguidores de Vanguardia prefieren obsequiar

Coahuila
/ 13 agosto 2023

Desde el pan de pulque, los sarapes, dinosaurios, cactus y hasta licor de membrillo, estos son algunos de los souvenirs predilectos para regalar.

Saltillo, una ciudad rica en tradición y encanto, ha cautivado a sus visitantes no solo con su belleza arquitectónica y cultura norteña, sino también a través de los souvenirs que capturan la esencia misma de este lugar. Los souvenirs, más que simples objetos, son puentes que te conectan con la cultura y la identidad de un sitio, una forma de llevar consigo un fragmento de la experiencia vivida. En esta línea, la elección del souvenir perfecto se vuelve un acto crucial, un reflejo de la autenticidad, además de apoyo a los artesanos y productores locales.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Prepara la bufanda! Se espera frío extremo para Coahuila este invierno... y podría iniciar ¡en un mes!

En una encuesta realizada por VANGUARDIA a nuestros seguidores en Facebook, se exploró cuáles son los souvenirs preferidos por los visitantes de Saltillo. El abanico de respuestas fue tan diverso como la propia ciudad, desde opciones deliciosamente culinarias hasta recuerdos que evocan la historia y el folclore local. Entre las respuestas más ingeniosas y emotivas, se destacaron los siguientes hallazgos:

Jacqueline Mejía, amante de los sabores auténticos, compartió su elección: “Mora Pan fue mi elección durante nuestro viaje a Indianapolis. El pan de pulque y las bolsas de empanadas rellenas de cajeta y nuez fueron los regalos más deliciosos para mi familia allá, una auténtica experiencia de sabor”.

Dona Wiseman resaltó la tradición local, al asegurar que su regalo ideal sería un sarape.

Camilo Cienfuegos Lima, guiaría a los visitantes por un recorrido pintoresco, expresó: “Un tour por todo el poniente, un viaje que abarca desde el Mirador hasta El Tanquesito. Una oportunidad para descubrir la belleza de Saltillo a cada paso”.

Valeria Salinas propuso llevar un pedacito del paisaje: “Un cactus en una macetita linda”, lo cual es muy atinado, ya que es una planta que refleja la resistencia y la belleza del desierto.

El legado culinario no se quedó atrás. Diana Rdz. Durón sugirió llevarse el auténtico sabor: “Tortillas de harina y machacado, una deliciosa muestra de la gastronomía local”.

Desde la música hasta la historia prehistórica, Ángeles Trujillo Pérez compartió sus preferencias: “Música de la Rondalla y de Takinkai, sonidos que encapsulan la esencia musical de Saltillo”.

UN POQUITO DE SARCASMO

Y no faltó quienes haciendo uso del sarcasmo, sugirieron algunos “obsequios” muy originales, como Mayelo Cársol, quien dijo que el souvenir ideal es “un pedacito de los Baches de la calle General Cepeda, un clásico de la ciudad o una taza de Moreira”.

Liz Hernández, por su parte, dijo que estaría bien “una bandera del PRI”, de igual forma José Luis Zamora opinó que debería ser “un bono de 100 varos para pagar la megadeuda”, y Acacia Estrada, “un dinosaurio con el número 100”.

Finalmente, Sergio Vázquez Cheko, opinó que el souvenir ideal sería “una foto de la sierra de Zapalinamé de recuerdo donde están construyendo casas de la constructora de Manolo Jiménez, o una postal en honor a las muertes de Allende, Coahuila”.

Estos testimonios son solo una muestra de la variedad de opciones que Saltillo ofrece a sus visitantes en forma de souvenirs. Desde tradición hasta sabores auténticos y experiencias únicas, cada elección refleja la riqueza cultural y la identidad que esta ciudad tiene para compartir.

Para conocer más respuestas y descubrir los souvenirs más queridos por los visitantes de Saltillo, los invitamos a visitar la página de Facebook de VANGUARDIA y sumergirse en la diversidad que esta ciudad tiene para ofrecer.

$!Aunque relacionado con Saltillo, el sarape es considerado uno de los elementos más representativos del México independiente.

ENTONCES, ¿CUÁL ES EL SOUVENIR IDEAL?

Los souvenirs ideales de Saltillo, podrían incluir una variedad de productos que reflejen la cultura, la historia y las características únicas de la región. Aquí tienes algunas ideas:

Sarapes y artesanía textil: Los sarapes son piezas de tela coloridas y tejidas a mano que son emblemáticas de la región. También puedes encontrar otros textiles como rebozos y tapetes con diseños tradicionales.

Alfarería y cerámica: Saltillo es conocido por su alfarería de alta calidad. Tazas, platos, jarras y otros objetos decorativos hechos a mano son opciones populares.

Sombreros de Palma: Los sombreros tejidos a mano a partir de fibras de palma son una parte importante de la cultura local. Son una excelente elección para protegerse del sol y llevar un pedazo de Saltillo contigo.

Productos de piel y cuero: Saltillo es famoso por sus productos de piel y cuero, como carteras, cinturones y otros accesorios de alta calidad.

Productos alimenticios locales: Considera llevar productos regionales como dulces típicos, salsas y especias, como el famoso chile piquín de la región.

Artesanía Huichol: Aunque los Huicholes son originarios de la Sierra Madre Occidental, su arte colorido y único a menudo está disponible en tiendas y mercados de Saltillo.

Arte contemporáneo: Explora galerías locales para encontrar obras de artistas contemporáneos de la región que representen la cultura y la vida en Saltillo.

Libros y literatura local: Si te interesa la historia y la cultura de Saltillo, busca libros sobre la región, su historia y sus personajes destacados.

Joyas con piedras semipreciosas: Coahuila es conocido por su riqueza mineral, por lo que joyas con piedras semipreciosas, como ópalo y calcita, pueden ser un recuerdo único.

Ropa típica regional: Si tienes la oportunidad, adquiere una prenda de vestimenta tradicional, como un traje charro o una blusa bordada típica.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM