Frío deja intoxicaciones y muertes; se contabilizan seis decesos en Coahuila
Sumario:
Enero, uno de los meses más fríos de la temporada invernal 2024-2025, dejó un saldo de 5 intoxicaciones por monóxido de carbono
La segunda semana de enero fue la más fría de la temporada invernal, con temperaturas que alcanzaron hasta los -7 grados centígrados en Coahuila. Esto llevó a los ciudadanos a utilizar calentadores de gas para calentar sus hogares.
De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal, se confirmaron cinco intoxicaciones por monóxido de carbono, de las cuales dos afectaron a hombres y tres a mujeres.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza participación de mujeres en economía de Coahuila, pero todavía acaparan hombres 6 de cada 10 empleos
Por su parte, el área de Protección Civil en Saltillo ha documentado seis muertes por intoxicación. Durante la semana pasada, se reportó el deceso de una familia que dejó prendido el calentador mientras dormían, lo que provocó una fuga de gas que acabó con la vida de una pareja de adultos mayores y su hijo de 47 años.
Ante esta situación, el titular de Protección Civil, Alberto Neira, hizo un llamado a la población para que siga las recomendaciones necesarias para prevenir estos accidentes, como evitar el uso de anafres y no dormir con los calentadores encendidos. También pidió mantener las habitaciones ventiladas y asegurarse de que el calentador sea del tamaño adecuado para la habitación.
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono incluyen mareos y dolores. Si no se atienden a tiempo, pueden provocar la pérdida de consciencia e incluso la muerte.
A nivel estatal, se han registrado siete casos de intoxicación, de los cuales seis personas murieron y una más fue hospitalizada. Según el boletín epidemiológico, hasta la tercera semana de enero se confirmaron cinco intoxicaciones.
En total, en 2024, 28 personas han sido atendidas en clínicas y hospitales debido a intoxicaciones, la mayoría de ellas durante la temporada invernal. De estas intoxicaciones, ocho afectaron a hombres y quince a mujeres.