Avanza participación de mujeres en economía de Coahuila, pero todavía acaparan hombres 6 de cada 10 empleos

Coahuila
/ 3 febrero 2025

En comparación con el último Censo de 2018, la participación femenina ha aumentado un 3.7%, aunque aún queda por superar la brecha con la media nacional

Los Censos Económicos 2024 revelaron que, en Coahuila, la participación de las mujeres en la economía del Estado ha incrementado, aunque la entidad aún se encuentra por debajo de la media nacional.

De acuerdo con el Censo realizado por el Inegi, en Coahuila se registraron un total de 132 establecimientos económicos de diversos rubros y sectores.

TE PUEDE INTERESAR: Destaca Manolo Jiménez reducción de incidentes delictivos en Coahuila

Según los datos, estos establecimientos emplean a al menos 1.1 millones de personas en el estado.

La información destaca que, del total de las personas empleadas en los establecimientos, un 40 por ciento son mujeres y el 60 por ciento, hombres.

En este sentido, el informe subraya que, históricamente, Coahuila ha alcanzado su menor índice en la brecha de participación entre hombres y mujeres en los empleos que generan el movimiento económico del Estado.

En comparación con el último Censo, que culminó en 2018, la participación de las mujeres aumentó en un 3.7 por ciento. Sin embargo, el crecimiento ha sido paulatino: en 2003 la participación era del 33.2 por ciento, en 2008 del 33.6 por ciento y en 2013 del 35.3 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Incrementan 75% investigaciones por faltas administrativas en el ICAI

A detalle, el Inegi indica que los rubros con la menor brecha son los servicios privados no financieros, donde el 47.7 por ciento de la plantilla laboral está conformada por mujeres, y el comercio, donde las mujeres representan el 46.3 por ciento.

Por otro lado, la mayor brecha ocupacional se encuentra en la industria manufacturera, donde el 37.7 por ciento de los trabajadores son mujeres.

A nivel global, la ocupación femenina en la economía de Coahuila ha avanzado al 40 por ciento. Sin embargo, aún se mantiene por debajo de la media nacional, que es del 43.5 por ciento de mujeres empleadas en establecimientos de todo el país.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM