‘Gracias Katya Echazarreta’; saltillense dedica ilustración a primera astronauta mexicana

Coahuila
/ 15 junio 2022

La ilustración de Gabidoo Magaña se compartió en Facebook casi de inmediato. ‘Gracias por recordarnos que sí se puede soñaren grande’, escribió la artista en su publicación. Aquí te contamos los detalles

Con una ilustración, la artista visual saltillense, Gaby Magaña reconoció a Katya Echazarreta, la primer mujer mexicana en viajar al espacio.

“Gracias Katya Echazarreta por recordarnos que si se puede soñar en grande.

La primer astronauta mexicana y la mujer más joven en viajar al espacio”, escribió Gaby acompañando su publicación en Facebook.

En la imagen se puede ver una versión caricaturizada de Katya Echazarreta, la primer mujer astronauta mexicana en viajar al espacio en una misión de la NASA.

TE PUEDE INTERESAR: Artista saltillense crea mural de Joaquín Cosío; actor presume obra con foto

La ilustración de Katya también tiene un mensaje general para todas las mujeres. ‘Dream Big, Mija’ (sueña grande, mija). Amigos, familiares y seguidores de Gaby (Gabidoo) la felicitaron por su trabajo, además del mensaje que plasmó en su obra.

¿QUIÉN ES KATYA ECHAZARRETA? LA MEXICANA QUE INSPIRÓ A ‘GABIDOO’ MAGAÑA

Katya cuenta con una larga lista de logros a sus 26 años de edad; es vicepresidente de la Sociedad de Mujeres Ingenieras y miembro de Phi Theta Kappa, sociedad de honor internacional para estudiantes de universidades públicas.

Gracias a su desempeño en clases, la joven obtuvo una beca de pregrado otorgada por el San Diego City College. También ha recibido el apoyo económico de la agencia espacial estadounidense para realizar una investigación en la Universidad de Rutgers, considerada como la cuarta más antigua de los Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Katya Echazarreta, primera inmigrante mexicana y una de las mujeres más jóvenes en ir al espacio

A los siete años abandonó Guadalajara, su lugar de origen, y viajó como inmigrante a Estados Unidos junto con su madre y padre. Su situación como no residente la mantuvo alejada de su familia por cinco años, quienes se volvieron a reunir cuando tenía 12 años.

Esta misma historia y logros impulsaron que fuera seleccionada para convertirse en las futuras turistas espaciales por el programa de astronautas “Space for Humanity”, dedicada a patrocinar el viaje de ciudadanos y ciudadanas al espacio.

En su cuenta de TikTok @katvoltage, la tapatía comparte distintos y divertidos experimentos basados en ciencia. También asegura estar preparada para viajar al espacio y continuar en la Tierra con sus proyectos de cambio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM