Hasta 6 años invierten para donar y transplantar órganos

Coahuila
/ 27 septiembre 2022

En el marco del día nacional de la donación y transplante de órganos, Santillán dijo que se requiere seguir trabajando en sacar las esperas porque lo que buscan es que no lleguen esperas crónicas.

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, Leopoldo Santillán, dijo que las esperas para la donación de un órgano llegan hasta los seis años.

En el marco del Día Nacional de la Donación y Transplante de Órganos, Santillán dijo que se requiere seguir trabajando en sacar las esperas, porque se busca que no lleguen esperas crónicas.

“El IMSS siempre busca como meta llegar arriba de lo alcanzado el año anterior”, dijo Santillán.

Reconoció que la pandemia restringió la voluntad de los donadores, pero siguen trabajando en los programas de promoción y convencimiento.

“La cultura de la donación es difícil. La gente es consciente de que vamos a fallecer, pero de acuerdo con las circunstancias. Cuando son donadores directos, de familiares, se facilita, pero cadavérico es la dificultad”, reconoció.

PRÁCTICA DEBERÍA EXTENDERSE

María del Rosario Muñoz, coordinadora del Capítulo de Donación y Trasplante del Colegio Mexicano de Medicina Crítica, dijo que la donación de órganos es vital para los 23 mil pacientes que están en la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes; se estima que, a nivel mundial, cerca de 20 mueren a diario esperando un trasplante,

Muñoz Ramírez destacó que lo más importante de este proceso es informar a la familia cuando alguien quiere ser un donador, ya que señalar la intención en la licencia de conducir o estar en un registro de donadores no basta, porque es la familia quien debe autorizarlo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM